Secciones

Written by 9:35 pm Información General

Misiones honra a las víctimas de tránsito con el proyecto Estrellas Amarillas

La Dirección Provincial de Vialidad dispondrá la señalización de Estrellas Amarillas, que tiene como objetivo recordar a la víctima y ser un llamado a tomar conciencia de la cantidad de muertos por los siniestros viales.

Con el objetivo de despertar un fuerte valor pedagógico y concientizar sobre el drama social que representa hoy la siniestralidad vial, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito, firmaron un convenio para incorporar Estrellas Amarillas en vías provinciales. Ahora las rutas misioneras sumarán carteles que identifiquen los puntos donde se registraron siniestros viales con víctimas fatales. 

“Todo empezó en el año 2005, cuando falleció en Buenos Aires el joven Paolo Mellano, hijo de Teresa Salas de Mellano, sobre avenida Libertador y Corrientes. Esta madre buscaba de alguna manera dejar en el lugar un símbolo donde había perdido a su ser querido. Es así que ella pintó una estrella amarilla sobre esa avenida”, relató la referente provincial de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito Estrellas Amarillas, María Virginia Araujo, en una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12.

La representante de la organización destacó que este proyecto desembarcó en 2012 en Misiones, en la ciudad de Eldorado y el mismo año en la ciudad de Puerto Rico. “Esto es justamente es un símbolo, es un ícono que representa que en ese lugar dejó de existir una persona a consecuencia de una imprudencia”, agregó

Vialidad Provincial será la encargada de colocar las estrellas amarillas

Mediante el acuerdo, la DPV dispondrá la señalización vertical para instar a los conductores a respetar las normas de tránsito y el cuidado de la vida de todos los usuarios de la vía pública. “Vamos a implementar la colocación de estos carteles en los lugares a través del pedido de los familiares y de un formulario Sinat, donde se establece el lugar exacto donde ocurrió el siniestro. La confección y la colocación va a ser realizada por Vialidad Provincial”, afirmó.

Valores que representan

  • Prevención: medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.
  • Concientización: es una acción que se relaciona con la toma de conciencia acerca de una situación determinada, con mostrar una verdad y/o hacer conocer las consecuencias de las propias decisiones
  • Justicia: se define como principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
  • Advertencia: decir a alguien una cosa de la que se deriva una consecuencia, para que esté atento, actúe con precaución o no se sorprenda.
  • Recuerdo: gracias a la capacidad para contemplar el pasado, el ser humano está en condiciones de planificar el futuro. Los recuerdos pueden estar vinculados a la memoria a corto plazo o a la memoria a largo plazo.
  • Cada estrella lleva el nombre de pila o apodo y edad de la víctima con la inscripción: “En memoria de una víctima de tránsito”.

Las Estrella Amarilla se solicita de manera gratuita por los familiares de la víctima de tránsito al correo: estrellasamarillas@buenosaires.gob.ar o a través de una ONG.

(Visited 122 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.