Secciones

Written by 4:13 pm Agro y Producción, Información General

Nuestro Agro celebra 1.000 programas, una trayectoria que enraíza en Canal 12

El ciclo que visibiliza la agroindustria misionera llegó a una cifra histórica. Reconocido a nivel nacional, el programa representa el trabajo colectivo del Multimedios y el valor del campo misionero.

Desde marzo de 2021, Nuestro Agro se emite por la pantalla de Canal 12 con el objetivo de poner en valor la producción agroalimentaria y agroindustrial de Misiones. Cuatro años después, alcanzó un hito que lo consagra como uno de los productos más sólidos del canal: mil programas al aire. Esta cifra no es solo un número, es la expresión de un proyecto comunicacional que logró posicionarse como un espacio donde el campo, la ciencia, la biotecnología, la industria y las familias productoras tienen su voz.

Conducido por Romina Kujarchuk y respaldado por el Multimedios SAPEM, el programa relata la historia de Misiones a través de sus protagonistas: técnicos, agricultores, científicos, docentes y empresarios que fortalecen la economía local. Nuestro Agro no es solo un programa sobre agroindustria, sino una manera de mostrar que Misiones tiene mucho para compartir con el país y el mundo.

Mil emisiones que germinaron con fuerza

Nuestro Agro nació por dos motivos: la necesidad de reflejar con responsabilidad una agroindustria diversa, y el compromiso de un equipo humano que trabaja con pasión. El contenido del programa surge de recorridas por chacras, cooperativas, laboratorios, ferias y plantas industriales. Cada informe representa un engranaje dentro de la maquinaria del canal provincial, que aporta desde la edición hasta la logística.

La estructura de producción incluye a Romina Kujarchuk en la conducción, Matías Aranda, Carlos Da Rosa, Leandro Frank y Romina Galeano en el equipo periodístico. Aurora Sierra como productora ejecutiva; Martín Ghisio y Rita Saucedo en producción general. Y la edición a cargo de Gaspar Grismado, Joaquín Vega y Daniel Cismondi. La dirección general está a cargo de Javier Rotela y Santiago Almirón. También colabora el equipo de Madera Renovable, articulando contenidos en común.

Reconocimientos y proyección nacional

Nuestro Agro fue distinguido dos veces por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) y el Banco Galicia por su aporte informativo y calidad audiovisual. Además, fue nominado a los premios Martín Fierro Federal como mejor programa agropecuario, categoría que reconoce a la televisión del interior del país.

Desde sus inicios, el programa cubrió hechos clave como el centenario del té argentino, la producción de cannabis medicinal, el desarrollo de bioinsumos, el auge de cultivos hidropónicos y la instalación del Centro de Validación de Tecnologías Hortícolas en San Vicente, entre otros temas que combinan tradición, tecnología y sustentabilidad.

Una semilla que se multiplica

Además de la emisión televisiva, el programa difunde sus contenidos a través de las plataformas digitales de Canal Doce, lo que permite llegar a nuevos públicos con reportajes y coberturas especiales.

El valor de Nuestro Agro está en mostrar lo que muchas veces no se ve: el esfuerzo de quienes siembran, investigan, transforman y exportan. Misiones, con su historia cooperativa y su tierra roja, se consolida como una provincia clave en el desarrollo agroindustrial del país. Y el programa lo cuenta con imágenes, relatos y datos que informan y sensibilizan.

El nombre del programa, convertido en un juego de palabras con este aniversario, lo resume todo: Un mil-agro. No como un acto mágico, sino como fruto de una siembra constante, colectiva y comprometida. Un proyecto que brotó de la tierra colorada y sigue creciendo con cada historia contada.

(Visited 21 times, 21 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.