Secciones

Written by 7:34 pm Ecología, Información General

Plantemos Futuro en Oberá: la importancia de la reforestación urbana con especies nativas

Plantemos futuro

En esta ocasión las actividades de reforestación se realizaron en un espacio público de la Av. Ucrania de la Ciudad. Participaron de la actividad alumnos y docentes de la Escuela Provincial N° 530. Docentes y alumnos de la Universidad Gastón Dachary y representantes de la Municipalidad de Oberá también formaron parte de las tareas.

Alumnos y maestros de la Escuela Nº 530 de Villa Lutz realizaron una jornada de plantación de árboles nativos en un espacio verde en avenida Ucrania. También participaron de esta actividad integrantes de la Universidad Gastón Dachary y de la Municipalidad de Oberá.

La actividad se enmarca en un proyecto de reforestación urbana con especies nativas, iniciado por la Universidad Gastón Dachary. Esta iniciativa a su vez forma parte del programa municipal Plantemos Futuro. Este programa de la Municipalidad de Oberá facilita la plantación de especies nativas en espacios públicos.  

Por su parte, los participantes plantaron especies nativas como cañafistola, jabonero chino, laurel amarillo y lapachillo amarillo. Estas especies autóctonas ayudarán a embellecer y cuidar el entorno.

La maestra Ana Kwaszka, docente de la Escuela Provincial  Nº530 destacó que esta iniciativa está relacionada con la promesa al ambiente realizada por los alumnos. “Somos 17 alumnos que nos sumamos a esta acción de plantar árboles autóctonos en este espacio que los necesitaba”, expresó.

Los niños no solo plantaron los árboles, sino que además tienen la tarea de bautizarlos y asumieron el compromiso de cuidarlos. 

La Universidad Gastón Dachary inició este proyecto en el Parque de las Naciones, identificando y acondicionando las especies nativas. Esta jornada de plantación es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, universidades y el gobierno. Esto facilita y potencia las tareas para cuidar el ambiente y promover la conciencia ecológica en la comunidad.

Estas actividades se enmarcan en el programa Plantemos Futuro que fue instituido por ordenanza municipal este año. El programa busca fomentar la participación ciudadana en la conservación del ambiente. A través de la convocatoria logró reunir a instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general, para plantar árboles nativos en diferentes puntos de la ciudad.

Con la entrega de especies nativas por parte del vivero municipal, se priorizaron las zonas que requieren mayor cobertura arbórea en la ciudad. La actividad, que se ha convertido en un programa de gobierno, busca crear conciencia sobre la importancia de los árboles en los entornos urbanos. También, promover la participación ciudadana en la conservación del ambiente es un objetivo de esta iniciativa. La tercera edición de Plantemos Futuro dejó un saldo positivo, con la plantación de cientos de árboles y la conciencia de la importancia de proteger la naturaleza.

(Visited 91 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.