Secciones

Written by 1:00 pm Información General

Finalizó con éxito el programa Eco Héroes en Oberá

El sábado 30 de noviembre se realizó el cierre del programa Eco Héroes en el Jardín Botánico. Trabajaron sobre los mamíferos más representativos de la provincia. En 2025 se repetirá la experiencia que pone en valor la diversidad en la selva misionera. 

programa Eco Héroes

El sábado 30 se realizó el cierre del programa Eco Héroes en el Jardín Botánico de Oberá. Luego de un año de trabajo que tuvo como fruto la primera cohorte de guardianes de la naturaleza, este programa culminó sus actividades. En este último encuentro los participantes trabajaron sobre los mamíferos más importantes y representativos de la selva misionera. Los facilitadores a cargo de este cierre hicieron hincapié en los monumentos naturales provinciales y nacionales que hay en la provincia. 

Estas actividades de cierre del programa  Eco Héroes se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional del Yaguareté. Los niños estuvieron enfocados en esa temática. Por ello los participantes recorrieron  el museo de ciencias naturales del Jardín Botánico. En este recorrido, los participantes pudieron identificar esta y otras especies. 

El programa Eco Héroes forma guardianes de la naturaleza

El objetivo del programa Eco Héroes es educar y sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar la biodiversidad de la provincia de Misiones. A lo largo de los encuentros, los participantes exploraron la diversidad de árboles y animales que habitan la región, y su papel en nuestros ecosistemas. El programa se estructuró en diversas etapas didácticas, enfocadas en el conocimiento práctico y teórico de la flora y fauna misionera.

Los contenidos abarcan, desde la identificación de especies arbóreas hasta el estudio de animales considerados monumentos naturales. En estas actividades, los niños aprendieron estos contenidos a través de estrategias interactivas y eco-gestos. Los eco-gestos constituyen pequeñas acciones cotidianas que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

El sábado 5 de octubre se entregaron certificados a las niñas y niños que participaron en el curso de flora y fauna misionera. Recibieron una huella del Yaguareté Oguapy, un ejemplar que habita el Parque Provincial Salto Encantado, como símbolo de Eco Héroes. Estos talleres duraron tres meses, en los que los participantes aprendieron sobre la importancia de respetar el espacio de otros seres vivos.

Al respecto, el Prof. Marcos Britez, responsable del taller, explicó a canal12misiones.com como se desarrolló la iniciativa. “Fueron dos encuentros desde el mes de julio hasta septiembre, un encuentro cada sábado donde iniciamos trabajando con la biodiversidad de la selva misionera. Una vez que los talleres finalizaron el programa continuó con otras actividades como Pinceladas en el Botánico o el taller de Nendo Dango. Para 2025, ante el éxito de esta primera experiencia lanzaremos la segunda cohorte del programa Eco Heroes”.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.