Secciones

Written by 4:45 pm Información General

En Oberá reciclaron más de 30 mil kilos de neumáticos sin uso

Oberá demuestra su compromiso ambiental reciclando más de 2.800 neumáticos y combatiendo el dengue con campañas de descacharrización. El municipio transformó 31.820 kilos de neumáticos en elementos útiles para la ciudad mientras limpiaba barrios para prevenir enfermedades. Desde el municipio, las autoridades anunciaron que extenderán estas iniciativas a más barrios durante todo el año.

Oberá

La Municipalidad de Oberá impulsa acciones concretas para el cuidado ambiental y la prevención de enfermedades. En este sentido el programa de reciclaje de neumáticos y las campañas de descacharrización se destacan como acciones efectivas. En los primeros tres meses del año, se procesaron más de 2.800 neumáticos en desuso, equivalentes a 31.820 kilos de material. Esa masa de material reciclado fue transformada en elementos útiles para la comunidad como contenciones, muros y planteras. Esta iniciativa reduce el impacto ambiental y demuestra cómo los residuos pueden convertirse en recursos valiosos para obras urbanas.

Paralelamente, el municipio desarrolló una intensa campaña de descacharrización en barrios considerados de mayor riesgo epidemiológico, con especial foco en Villa Stemberg. Durante cuatro días, los vecinos pudieron desechar objetos inservibles en contenedores especialmente ubicados. Al mismo tiempo, equipos municipales realizaron recorridas casa por casa para concientizar sobre la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos. Esta acción preventiva busca reducir la proliferación del Aedes aegypti, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El éxito de estas iniciativas se basa en la articulación entre diferentes áreas municipales y la participación activa de la comunidad. Mientras el programa Oberá Sustentable trabaja en la gestión responsable de neumáticos, las tareas de descacharrización involucran a las direcciones de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Comisiones Vecinales.

El abordaje integral de las problemáticas ambientales y sanitarias aumenta el impacto del trabajo realizado. Los promotores de salud juegan un rol pedagogico clave para instalar prácticas preventivas entre los vecinos.

Los resultados obtenidos reflejan el compromiso de la comunidad con estas iniciativas. Más de 17.500 kilos de neumáticos fueron reutilizados en obras de infraestructura, mientras que la recolección de cacharros permitió eliminar numerosos focos de reproducción de mosquitos.

Las autoridades municipales destacaron que estas campañas continuarán desarrollándose durante todo el año, con ampliación de la cobertura a más barrios de la ciudad.

Al respecto, el intendente Pablo Hassan resaltó la importancia de mantener estos programas de manera sostenida, ya que combinan beneficios ambientales con mejoras en la calidad de vida de los vecinos. El objetivo es consolidar Obera como una ciudad sustentable, limpia y saludable para todos sus habitantes.

(Visited 22 times, 22 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.