Secciones

Written by 2:36 pm Información General

Oberá avanza en la digitalización de redes de agua potable y saneamiento

redes de agua

La digitalización de las redes de agua permitirá disponer de información precisa para proyectos de ampliación o complemento de la infraestructura. Por esta razón, se realizo una Capacitación y convenio sobre Relevamiento y Digitalización de Redes de Agua Potable y Saneamiento en Oberá.

Se realizó en Oberá la segunda jornada de capacitación sobre Relevamiento y Digitalización de Redes de Agua Potable y Saneamiento. Ingenieros y arquitectos del IMAS, EPRAC y Vialidad Provincial encabezaron el encuentro. Esta actividad fue promovida por la Vicegobernación y el Ministerio de Hacienda de la Provincia. En ese marco, se firmó un convenio entre cooperativas y entes encargados de prestar servicios de agua potable en la ciudad.

El objetivo del taller es garantizar el saneamiento de manera sostenible, mejorando para cada municipio toda la gestión del servicio existente. Con el taller, se socializaron las tecinicas para realizar un relevamiento integral del sistema de redes de agua presentes en los municipios.

Estas tecnicas tienen que ver con el trabajo en conjunto con las cooperativas por la necesidad de establecer de manera eficaz todo el entramado de las redes de agua en la vía pública.

La firma del convenio compromete a las partes relevar y enviar toda la información a la Provincia. En este sentido, las cooperativas o entes prestadores de servicios de agua y cloaca de Oberá, relevarán en conjunto con el equipo técnico municipal las redes existentes de los servicios de agua potable y cloaca. 

Mientras tanto, el municipio pondrá a disposición los equipos técnicos municipales para realizar la digitalización de toda información relevada por la cooperativa. También, participarán de las actividades de seguimiento y monitoreo con el equipo provincial.

Luego de haber transcurrido tres meses, el municipio proporcionará a la provincia la información completa digitalizada. Esta se volcará en un software de acceso público destinado a la ampliación o completamiento de la infraestructura de estos servicios. 

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.