Comenzaron los trabajos del programa de obras de entubado en barrios de Oberá. La Municipalidad de la Ciudad, busca reducir y darle una solución a los cauces y/o zanjas generados por las lluvias.
En ciertas temporadas, el gran volumen de agua de precipitaciones que escurren por los caminos terrados ocasiona erosión y deterioro. Para lograr este objetivo el municipio lleva adelante un programa de saneamiento pluvial con tubos de hormigón.

El detalles de las obras en los diferentes barrios
En su mayoría, los tubos serán colocados en los cruces de calles donde las pendientes son significativas. El agua, al circular por los tubos, conservará las vías de tránsito en buenas condiciones. Debido a la topografía de la ciudad este problema es común en muchas calles de barrios como el de Bella Vista, Villa Barreyro, 100 Hectáreas o Las Palmas.
Teniendo presente que muchos barrios necesitan una solución definitiva a estos problemas de desagüe, se puso en marcha este programa que está en ejecución. De esta manera a través de las obras de entubado colocaron más de 70 tubos de desagüe brindando soluciones a los barrios Villa Barreyro II y Bella Vista en esta primera etapa.

En Villa Barreyro II, se instalaron un total de 65 tubos de un metro de diámetro. Estas instalaciones se realizaron en calles Mar de la Flota (38 tubos), Pasaje de Drake (11 tubos) y Alejandro Primero (16 tubos). Por otra parte, en B° Bella Vista se instalaron más de 22 tubos de 80 y 100 centímetros de diámetro. Estas obras solucionarán los cruces de calles Bogotá y La Habana con Estados Unidos.
Estas obras de entubado reducirán el mantenimiento de calles y cruces dónde el agua pluvial deteriora con mayor frecuencia la calzada debido al gran volumen. También, debido a la topografía el agua escurre a una gran velocidad y al sumar el volumen genera situaciones potencialmente peligrosas.
Hay que destacar que hasta el momento, la obra más importante, respecto a cantidad de tubos, fue el de calle Mar de la flota (38 unidades).Esta vía de comunicación escurre mucha agua debido a la cantidad de manzanas efluentes. El agua escurrida converge en la calle Hernán Reyes generando muchas zanjas y el deterioro de la calzada con cada lluvia.