La jornada Parada Saludable se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre de 08 a 11 h. Los presentes podrán participar de charlas de concientización, stands informativos y guías orientativas sobre el cuidado de la salud.
El viernes 15 de noviembre se realizará una nueva jornada del Programa Parada Saludable en la Plazoleta de la Equidad de Oberá. El programa tiene la finalidad de realizar diferentes acciones de prevención, concientización y promoción de la salud. La jornada se desarrollará desde las 8 hasta las 11 horas, en pleno microcentro de la ciudad.
En el transcurso de la actividad Lalcec sede Oberá, brindará charla de prevención, concientización y detección temprana del cáncer. Asimismo se brindarán consejos de acompañamiento al paciente y su entorno afectivo, turnos para mamografías y gestiones ante salud pública. En tanto que Anses sede Oberá, dará asesoramiento para trámites y recepción de libretas sanitarias y escolares.

Por su parte, la zona Centro Uruguay de Salud, pondrá a disposición stands de asesoramiento de prevención de diferentes dolencias y buenas prácticas. Estos stands estarán dedicados a la diabetes, vacunación, prevención de cáncer de colon, prevención de cáncer de próstata, salud sexual y reproductiva.
A su vez, el Departamento Promoción de la Salud realizará asesoramientos sobre salud mental e información sobre el consejo consultivo de prevención de las adicciones. Asimismo, el departamento de la Mujer, Género y Diversidad, asesorará a los requirentes sobre la prevención de cualquier tipo de violencia. Mientras, el Departamento de Discapacidad, brindaran guías orientativas sobre pensiones, CUD y beneficios para las personas con discapacidad.

La actividad también será solidaria, el grupo de mujeres Mechones de Vida estarán presentes para recibir donaciones de cabello de 25 centímetros o más. Estos mechones se utilizarán para poder confeccionar pelucas solidarias.
La Municipalidad de Oberá invita a todos los vecinos de la ciudad a sumarse a esta actividad, teniendo en cuenta que la mayoría de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia tienen un mejor pronóstico al detectarse de manera temprana. De la misma manera, varias enfermedades crónicas pueden prevenirse con monitoreos periódicos y hábitos saludables.