La construcción o adquisición de una pileta en el hogar es un deseo que muchos argentinos comparten, especialmente en épocas de calor. Existen diversas opciones en el mercado, que varían en costo y mantenimiento. En este informe, canal12misiones.com analizó los precios de las presentaciones de lona, fibra de vidrio y cemento, así como los aspectos a considerar para tomar una decisión.
Pileta de lona: opciones económicas
Para quienes buscan una opción más accesible, las piletas de lona son una alternativa popular. Según Frávega, el costo de las piletas más económicas comienza con la Pileta Rígida Patitos Intex, que tiene un precio de $18.999. Con dimensiones de 122 x 25 cm, su capacidad es de 218 litros.

Otra opción de Frávega es la Pileta Estructural Rectangular de lona, que cuesta $52.999 y tiene una capacidad de 500 litros. En Cetrogar, encontramos una pileta de 1000 litros por $63.239, mientras que en la cadena de supermercados Changomas el mismo modelo se vende a $99.999.
Pileta de cemento: un diseño duradero
Las piletas de cemento, aunque más costosas, ofrecen una durabilidad y personalización que muchas familias valoran. Según José María Maese, arquitecto de Ozono Piscinas y Arquitectura, una pileta de mampostería comienza en un 40% más que una de fibra de vidrio. En promedio, las piletas de fibra de vidrio rondan los $8.000.000, mientras que las de hormigón superan este precio.

Maese detalla que una pileta de 6 metros de largo por 3 de ancho tiene un precio aproximado de $10.000.000. Además, señala que el proceso de construcción puede tardar entre 30 y 40 días, dependiendo del diseño y las condiciones climáticas.
Pileta de fibra de vidrio: rápido y fácil mantenimiento
Por su parte, Marcelo Oegg, empresario de Indusplast Piscinas, destaca las ventajas de las piletas de fibra de vidrio. Este tipo de pileta se instala en tres o cuatro días. Según el tamaño, los costos parten desde los $4 millones. El mantenimiento puede salir aproximadamente $12.000 al mes, utilizando solo cloro y un decantador.
Las piletas de fibra de vidrio son especialmente atractivas para aquellos con espacios reducidos, y vienen en diversas dimensiones, desde 4 hasta 8,5 metros. Oegg menciona que la tendencia se inclina hacia diseños más pequeños, aunque la opción de incluir un solarium puede cambiar la perspectiva del cliente.
Al momento de decidir la construcción o adquisición de una pileta, es fundamental considerar tanto el presupuesto como el uso que se le dará. Las piletas de lona ofrecen una opción económica y rápida, mientras que las de cemento y fibra de vidrio presentan ventajas en durabilidad y mantenimiento. Evaluar las diferentes alternativas permitirá a los interesados encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y deseos.