El municipio avanza en la construcción de caminos, accesibilidad e iluminación pública gracias a convenios con la Dirección Provincial de Vialidad y el apoyo de Energía de Misiones, generando empleo local y seguridad para los vecinos.
A partir de convenios con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Puerto Esperanza avanza en obras clave para mejorar su infraestructura vial y ordenamiento urbano. Así lo señaló el intendente Horacio Zarza, quien destacó el impacto de estas acciones en el bienestar de la comunidad y en la creación de empleo local.
Las obras incluyen la construcción de caminos, mejoras en la accesibilidad y el fortalecimiento de la iluminación pública, una acción que también cuenta con el apoyo de Energía de Misiones. Zarza resaltó que las obras de menor envergadura se financian con fondos propios del municipio, lo que genera trabajo para los vecinos y cooperativas locales, sumado al Plan Techo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).

“Al mejorar la iluminación, los vecinos se sienten más seguros, lo que les permite salir a disfrutar de los espacios públicos”, señaló el intendente.
A pesar de la reducción en los ingresos de coparticipación del Gobierno nacional, el jefe comunal destacó el esfuerzo de la Provincia para mantener el equilibrio fiscal e invertir en cada uno de los municipios. En este contexto, Puerto Esperanza prioriza el avance en caminos, accesibilidad y alumbrado, que seguirán siendo ejes fundamentales para el desarrollo de la comunidad.
Imagen de portada – archivo.