La Universidad Popular de Misiones realiza talleres de termofusión. planchas, papel manteca y bolsas son los productos utilizados.
Con la mirada en la sustentabilidad y el reciclaje de los plásticos, la Universidad Popular de Misiones (UPM) lleva adelante talleres de formación para quienes deseen aprender a fusionar y a fabricar nuevos productos. Bajo el programa Emprender Circular de la Secretaría de Cambio Climático, jóvenes aprenden la técnica de termofusión.
“Este es un taller donde trabajamos mediante el calor para fusionar las bolsas y generar nuevos productos“, contó a Canal 12 Liliana Cáceres, titular del taller. Propone trabajar con el revestimiento de térmicos y cuadros.

Para el taller se utilizan planchas, papel manteca y bolsas. Con estos elementos, los inscriptos realizan sus productos. Quienes desean, los comercializan. “También reciclamos otros artículos”, contó Cáceres.
El taller es el último del año y quienes participan utilizan diferentes técnicas. “De este lugar surgen muchos emprendimientos“, comentó. Por ello consideran muy importante incentivar a los emprendedores a que se animen y fabriquen productos con estos elementos.

De esta manera, a través de acciones amigables con el ambiente, se busca educar y empoderar a jóvenes emprendedores para que se conviertan en agentes de cambio en la cuidado del entorno.