Secciones

Written by 4:18 pm Economía, Información General

Empresas locales destacan el potencial de la Provincia: “Somos ejemplo de emprendedurismo a nivel país”

Las empresas misioneras compartieron sus experiencias y aprendizajes en la Jornada Regional de Emprendedurismo de la UNaM, incentivando a jóvenes y futuros emprendedores con sus testimonios.

La 4ª Jornada Regional de Emprendedurismo se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM y contó con la participación de disertantes profesionales y empresas misioneras, que aportaron su experiencia a nuevos emprendedores. Este evento, organizado por la Incubadora de Emprendimientos Productivos de Base Social (INCUBAS), tuvo como propósito fortalecer el ecosistema emprendedor regional, brindando herramientas, asesoramiento técnico y asistencia financiera a quienes buscan mejorar su posicionamiento en el mercado.

Seis marcas reconocidas de Misiones participaron como expositoras de logros, desafíos y desarrollo empresarial en casos de éxito. Ella son Vital Tacc, OMA Hans, OITA, Petri, Campo San Isidro, y Toresco.

Campo San Isidro: perseverancia y expansión

Federico Panozzo, en representación de Campo San Isidro y El Abasto SRL, relató el camino de la empresa hacia la producción de fiambres y embutidos, y su transformación a lo largo de casi 30 años en el mercado. “Somos una empresa próxima a cumplir 30 años, tuvimos muchas situaciones y desafíos que enfrentar en distintos momentos”, afirmó Panozzo.

Comentó que la clave de su progreso fue la “perseverancia y concentración” para crecer y expandir su presencia en las góndolas misioneras y de otros lugares. “Nuestro orgullo es estar siempre presentes en la mesa de los misioneros y ojalá que de los argentinos con nuestras próximas inversiones”, señaló en diálogo con Canal 12.

Federico Panozzo, Campo San Isidro

OITA: productos sanos y origen local

Desde Wanda, Cecilia Sendlak, propietaria de OITA Productos Congelados, destacó la importancia de participar en eventos como este para relacionar con emprendedores en etapa de desarrollo. “Participar en estos espacios es fundamental para conectarnos con quienes recién empiezan. Además, pude aprovechar de este tipo de espacios impulsores que brinda la provincia a emprendedores, como el Proyectate 7.0, en el que obtuve el segundo lugar”, expresó.

Sendlak explicó que su producción se caracteriza por no incluir conservantes ni químicos, y que el 98% de los ingredientes que utiliza provienen de Misiones. “Apostamos a una alimentación sana, con la descripción correcta de los ingredientes”, subrayó.

Cecilia Sendlak, OITA Productos Congelados

Vital Tacc: ampliando mercados y visión exportadora

Ana Laura Villalba, de Vital Tacc, explicó que la empresa nació en 2017 para cubrir la demanda de alimentos libres de gluten en la región. Este año, Vital Tacc logró expandirse a otras provincias como Buenos Aires, Corrientes y Chaco.

“Nuestro objetivo es vender a todo el país, y en algún punto, ser exportadores a otros países”, afirmó Villalba, quien resaltó la importancia de mantener la calidad en cada paso del proceso.

Ana Laura Villalba, Vital Tacc

Oma Hahn’s: tradición y empleo local

Pablo Fucks, fundador de Oma Hahn’s, relató cómo la empresa, originada en Cerro Corá, se basa en las recetas tradicionales de su abuela Anilda Hahn, dedicándose a la producción de chipas congeladas como producto destacado.

Pablo Fucks, Oma Hanh’s

Misiones tiene una cultura de emprendedurismo muy grande, por eso es un honor poder inspirar a jóvenes. La provincia es el modelo de emprendedurismo a nivel país y ojalá todos se den cuenta del potencial que tenemos”, comentó. Además, destacó el impacto de sus productos en el mercado nacional, con presencia en doce provincias, y la importancia de generar empleo local.

Desarrollo del ecosistema emprendedor en Misiones

La Jornada Regional de Emprendedurismo tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor regional, brindando herramientas y asesoramiento para mejorar el posicionamiento en el mercado. Durante el evento, los participantes contarán con mesas de asistencia técnica y financiera, donde recibirán apoyo y resolverán dudas.

Silvia Gatelaars, presidente de la Asociación Misionera de Marketing

“Nos interesa mucho el intercambio y vinculación que podemos lograr entre el sector público y el privado, con el fin de nutrir de conocimientos y posibilidades a integrantes de nuestra casa de estudio, pero también a empresarios que impulsan el desarrollo económico”, mencionó Silvia Gatelaars, presidenta de la Asociación Misionera de Marketing y miembro de la comisión organizadora de INCUBAS.

(Visited 27 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.