El accidente ocurrió luego de que la aeronave de Saurya Airlines se saliera de la pista en el aeropuerto de Katmandú. Solo se salvó el piloto. Todavía se desconocen las causas del accidente.
El piloto del avión que se estrelló este miércoles en Nepal cuando despegaba del aeropuerto internacional de Katmandú es el único superviviente del accidente, informaron las autoridades aeroportuarias, que indicaron que ya se recuperaron los cadáveres de los otros dieciocho ocupantes de la aeronave.
🚨 Tragedia en Nepal: un total de 18 personas murieron luego de que el avión en el que viajaban se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú, capital de Nepal. pic.twitter.com/1fakfwHI3h
— Noticias Argentinas (@NAagencia) July 24, 2024
El portavoz de la Policía de Nepal, Dan Bahadur Karki, dijo a EFE que el piloto sobrevivió al accidente y fue trasladado al hospital, donde “su condición es estable”.
Él fue el único superviviente del accidente, afirmó el portavoz del aeropuerto, Subash Jha, que confirmó la muerte de los otros dieciocho ocupantes del avión, de los cuales diecisiete pertenecían al personal de mantenimiento, incluido un extranjero.
✈️ Captan el momento de la caída del avión en Nepal
El momento en que el avión de la compañía nepalí Saurya Airlines se estrelló en Katmandú quedó grabado en video. pic.twitter.com/mQVyr0dEKd
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 24, 2024
Según el portavoz, el avión se dirigía a la ciudad de Pokhara para labores de mantenimiento.
El accidente tuvo lugar alrededor de las 11:00 hora local (2:15 hora argentina) cuando el avión ya había despegado y se encontraba en el aire, pero rápidamente se inclinó hacia uno de sus costados y volvió a caer sobre la pista, según imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto difundidas por medios nepalíes.
Mueren 18 personas tras estrellarse un avión al despegar en Nepal https://t.co/5KRljEu5vc pic.twitter.com/XoF71Ax3ev
— EL MUNDO (@elmundoes) July 24, 2024
Vídeos publicados por la televisión local Kantipur TV muestran la aeronave completamente destrozada, con parte de su fuselaje calcinado, en las inmediaciones del aeropuerto, y rodeado por decenas de operarios de los equipos de rescate.
Por el momento se desconoce la causa del accidente. Las autoridades tampoco ofrecieron detalles sobre la identidad de las víctimas.
La nave se dirigía hacia la ciudad de Pokhara, lugar de entrada habitual para los Himalayas, y una ruta aérea frecuente entre los turistas extranjeros que desean vislumbrar la cordillera más alta del planeta.
Nepal, donde ocurren con cierta frecuencia accidentes aéreos por el mal estado de las aeronaves y de la infraestructura en los aeropuertos, una climatología que cambia rápidamente y una orografía adversa, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.
La Unión Europea (UE) tiene vetado el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes desde 2013.
El peor accidente aéreo de los últimos años en Nepal ocurrió en enero de 2023, cuando un vuelo de Yeti Airlines se estrelló con 72 viajeros sin dejar supervivientes, un accidente atribuido por las autoridades a un error humano.
Con información de EFE