El equipo del Departamento de Salud Animal del municipio realizará la vacunación antirrábica en el Salón de Usos Múltiples de 08 a 11 hs. Quienes acerquen a sus mascotas, también podrán acceder al tratamiento sin costo de desparasitación. La rabia es una virosis zoonótica que de no ser controlada puede convertirse en un serio problema de salud pública en humanos.
Desde la Municipalidad de Oberá y el equipo del Departamento de Salud Animal, desarrollan el operativo de vacunación antirrábica y desparasitación sin costo para mascotas. Este jueves 17, los trabajos serán en el barrio 100 Hectáreas, más precisamente en el Salón de Usos Múltiples, de 8 a 11 horas.
Según datos brindados por la OMS, la rabia es un grave problema de salud pública que afecta a más de 150 países y territorios, principalmente en Asia y África. Es una virosis zoonótica y tropical que causa decenas de miles de defunciones al año, el 40% de ellas entre niños menores de 15 años. Las mordeduras y los arañazos de perro, que causan el 99% de los casos de rabia humana, pueden prevenirse vacunando a los perros y evitando su mordedura. Una vez que el virus alcanza el sistema nervioso central y aparecen los síntomas clínicos, el desenlace es siempre mortal.
Las campañas de vacunación antirrábica son fundamentales para garantizar la salud en Misiones. La rabia es una enfermedad viral grave que afecta a mamíferos, incluyendo a humanos, y puede ser mortal. Al garantizar el acceso a las vacunas, cuyos costos absorbe el Estado provincial, se protege tanto a las mascotas como a las personas de esta enfermedad.
En Misiones, con su rica biodiversidad y la convivencia cercana entre humanos y animales, estas campañas son cruciales para prevenir brotes y garantizar la salud de toda la comunidad. Al vacunar a perros y gatos, se crea un escudo protector que impide la circulación del virus y evita la transmisión. Estas iniciativas no solo salvaguardan la salud de las mascotas, sino que también contribuyen a la salud pública evitando su contagio en humanos.