Este miércoles,<en el Playón de B° Stemberg, iniciará una nueva edición de Verano Maker en Oberá. En este evento, los jóvenes de distintos barrios de la ciudad podrán participar de actividades de música, pintura y robótica en el horario de 08 a 13 hs. Esta iniciativa propone actividades recreativas y deportivas destinadas a jóvenes y adolescentes a partir de los 16 años, durante las vacaciones de verano.
Principalmente, el objetivo es promover la inclusión, la socialización y el desarrollo integral de los participantes. Entre otras actividades, se destacan torneos deportivos y juegos al aire libre, así como actividades de programación y robótica.

Del mismo modo, se desarrollarán charlas y workshops sobre salud mental, prevención de adicciones y bienestar. Además de esto, uno de los puntos convocantes son las competencias de juegos y deportes electrónicos.
En diálogo con canal12misiones.com, el director de la juventud de Oberá, Francisco Kempski, adelantó algunos detalles sobre esta convocatoria para el inicio de Verano Maker. “Se va a llevar a cabo un torneo de vóley mixto en el playón vecinal. Hasta el momento, tenemos diez equipos confirmados para el torneo que va a comenzar a las 08 hs”, explicó.
Verano Maker: fomento a la inclusión e igualdad de oportunidades
Kempski también adelantó qué instituciones participarán de la jornada. “Durante la jornada se irán instalando los puestos de las instituciones que brindarán distintos tipos de charlas, asesoramiento y actividades. Asimismo, también va a estar presente el equipo de Misiones Gamer y de la escuela de robótica con un espacio para que los presentes se puedan familiarizar con estas actividades. Debido a que para ese día está prevista una temperatura de 34°, por esta razón vamos a montar un punto de hidratación con frutas a disposición de toda la concurrencia. Finalmente, desde la dirección cursamos la invitación a todas las comisiones vecinales para que los jóvenes puedan sacarle el mayor provecho al Verano Maker”.
Verano Maker tiene como meta involucrar a jóvenes y adolescentes en las actividades. Adicionalmente, el programa busca fomentar la inclusión, la igualdad de oportunidades, así como también promover la salud y el bienestar a través del deporte y la recreación.
En conclusión, esta es una iniciativa de la Vicegobernación y se plasma a través de un trabajo en conjunto con los municipios. Concretamente, en esta propuesta están involucrados Silicon Misiones, Escuela Robótica, Prevención de adicciones, Ministerio de Deportes y Educación, Aguas de las Misiones y Crucero del Norte.