Desde este miércoles 2 de octubre se comenzará a trabajar sobre la colectora sentido este-oeste, de la Av. Quaranta. El martes se ejecutarán obras de asfaltado en la intersección de la colectora y Av. Las Heras, para los desvíos del día miércoles. Vialidad estima que este desvío podría extenderse por 3 semanas.
La Dirección de Vialidad de Misiones informó que desde este miércoles 2 de octubre se comenzará a trabajar en las excavaciones sobre la colectora sentido este-oeste, de la Av. Quaranta en cercanías a la intersección con la Av. Las Heras, para poder ejecutar el saneamiento de la calle Hummel. Se estima que este desvío podría extenderse por 3 semanas.
En este marco, el día martes 1° de octubre se ejecutarán obras de asfaltado en la intersección de la colectora y Av. Las Heras, para generar condiciones adecuadas para los desvíos que se implementarán el día miércoles 2 de octubre desde primeras horas. Para consultas, las vías habilitadas son: correo electrónico a consultas.sot@gmail.com o mensaje de texto por WhatsApp al +54 9 376 411 4818.
Vialidad busca generar beneficios importantes
Las obras se realizan por el estado actual de la intersección de la Ruta Nacional 12 (Av. Quaranta) con la Av. San Martín y su continuidad Av. Alicia Moreu de Justo (Ex RP 213). En estos puntos se identificaron 32 puntos de conflicto, donde se pueden producir siniestros, que en la actualidad son ordenados con los semáforos existentes.
Terminada la obra, con el soterramiento y el nuevo cruce de las avenidas, Vialidad destaca que ya no serán necesarios semáforos y se reordenará el tránsito para evitar puntos de conflicto, además se agilizará la circulación en un punto neurálgico, tanto para el tránsito urbano como para el que está de paso.

Además, desde la cartera de vialidad afirmaron que en la actualidad no hay sendas adecuadas para el tránsito peatonal que tiene que trasponer la avenida Quaranta, ni cruces destinados a las micro-movilidades (bicicletas, monopatines, etc.), lo que también quedaría resuelto al convertirse en zonas seguras para el tránsito vulnerable.
Obras activas en distintos frentes
La Travesía Urbana es una obra financiada de manera conjunta entre el gobierno provincial, mediante Vialidad y la administración nacional, y ha permitido ordenar e integrar de forma segura el tránsito de la ciudad capital. Además, se facilitó con la misma los accesos a los barrios a lo largo de los 13 kilómetros en que se extiende, sobre la trama urbana de la Ruta Nacional N° 12. En el trayecto, mejoras de infraestructura vial optimizan el tránsito.
La obra integral representará una solución definitiva de integración del tránsito urbano de la capital misionera y su zona metropolitana con el trazado de la Autovía de la Ruta Nacional 12 hacia el norte de Misiones como así también con la misma ruta en dirección sur desde el acceso a Itaembé Guazú hacia el límite con Corrientes.
Con el mismo criterio conecta a la zona urbana de Posadas y parte de Garupá a través de la Rotonda del Nodo Vial Garita con la traza de la Autovía de la Ruta Nacional N° 105 que une la cabecera del Puente Internacional Posadas – Encarnación con la Rotonda de la Ruta Nacional N° 14 en el municipio de San José.