Profesionales de la abogacía se reunieron en Posadas para el Congreso Internacional de Derecho Procesal. El mismo fue organizado e ideado de manera conjunta entre la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y el Poder Judicial de Misiones. El evento comenzó este jueves y finaliza este viernes en la casa de estudios. Destacaron la importancia del intercambio de miradas, el nivel de los oradores y la importancia de trabajar en una mirada cercana de la Justicia hacia la ciudadanía.
La delegada de la Facultad de Derecho de la UCSF y defensora del pueblo, Valeria Fiore, destacó el rol de la justicia y su cercanía a la gente. “Los planteos tanto del Ejecutivo como del Judicial de Misiones hacen que el ciudadano tenga una justicia más cercana”, sostuvo. Al mismo tiempo, agregó que esto se debe a diversas herramientas conjuntas entre ambos poderes de cara al vecino.

En cuanto al Congreso, comentó que se enmarca en “un compromiso firme de la justicia misionera. Son pasos que se dan hace mucho tiempo en la provincia”, comentó Fiore. En ese marco, agregó que “este trabajo profundiza el debate en búsqueda de una justicia más fácil, ágil y mejor”.
Además, explicó que no solo se trata de profesionales, sino también de la llegada a los alumnos de la casa de estudios y formación de abogados. “Es importante poder escuchar quizás la misma información, pero con otras miradas y experiencias de otros lugares”, precisó.
Beneficios del derecho para todo el sistema judicial
“Una especialización en derecho procesal es una herramienta clave, no sólo para los profesionales, sino en beneficio de la administración de justicia”, comentó la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Cristina Leiva. En ese sentido, comentó que “esta área del derecho se utiliza para llevar adelante todos los preceptos constitucionales que hacen a la justicia más igualitaria, rápida y eficiente”.

La funcionaria judicial explicó que “este tipo de congresos capacita a los trabajadores del derecho para hacer un acceso dinámico y con reglas claras para todos”.
Posadas mantiene su crecimiento como sede de eventos
“Estamos muy felices de que este tipo de eventos de gran nivel académico se realicen en nuestra ciudad“, comentó el concejal posadeño y candidato a diputado Provincial, Horacio Martínez. Además, destacó la importancia de recordar al profesor y jurisconsulto Alvarado Velloso.
“Es una manera de acercar conocimientos de distinguidos profesionales, no solo para los estudiantes, sino para todos los abogados de la ciudad y la región“, sostuvo Martínez.

Por otro lado, comentó que la oferta de eventos es cada vez más grande en la ciudad para todo tipo de encuentros, tanto deportivos, culturales o académicos.
Fotografía destacada: ©Marcos Otaño.