En una entrevista exclusiva con El Periodista de Canal 12, el fiscal Vladimir Glinka recordó que el juicio abreviado “es uno de los caminos” para llegar a la resolución de un proceso penal.
Días atrás, Santiago Darío Negrete (23), aceptó un acuerdo de juicio abreviado por el cual recibiría una condena de siete años de prisión. Desde 2021, está acusado de “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa” en perjuicio de su amigo Manuel Sánchez.
De esa manera, Negrete firmó el acuerdo de juicio abreviado en el que acepta su culpabilidad. Y se compromete a cumplir una condena de siete años de prisión, evitando así un juicio oral en el que habría enfrentado una pena posiblemente mayor. La ratificación de este acuerdo por parte del Tribunal Penal Dos de Posadas será el paso final para que la sentencia quede formalmente establecida. Y se evite el proceso de debate público que estaba previsto para noviembre.
El recurso del juicio abreviado, una figura contemplada en el Código Penal argentino, permite a los acusados admitir su responsabilidad a cambio de una reducción en la pena. Siempre que el acuerdo sea aceptado por todas las partes involucradas y validado por el tribunal correspondiente. En este caso, tanto la fiscalía como la defensa de Negrete coincidieron en que este acuerdo de siete años representaba una resolución aceptable para el acusado. Lo que además, evitaría el desgaste de un juicio y la exposición pública que un proceso oral hubiese implicado.
El fiscal Glinka sobre los pasos en el proceso penal
Al respecto, el fiscal Vladimir Glinka fue consultado por Gustavo Añibarro en el programa El Periodista de Canal 12.
Explicó que “hace diez días firmamos un juicio abreviado entre el imputado Santiago Negrete y la fiscalía. El proceso penal tiene una finalidad, un objetivo. En el proceso se nos pide que cuando hay un hecho criminal, identifiquemos al autor, qué hizo y cuáles son las consecuencias. Hay varios caminos para llegar a ese fin, y el juicio abreviado es uno de esos caminos“.
“En definitiva es un camino que habilita el artículo 452 del Código Proceso Penal para llegar a esa finalidad que es el debido proceso y, eventualmente, la sanción penal. En este sistema el imputado debe reconocer su culpabilidad”, agregó.
“Consideré que esta era la mejor forma de resolver esta causa porque cuidaba mucho mejor a todos las partes del proceso”, aclaró. Además sostuvo que “siete años es el monto de pena que se acordó en el juicio abreviado“.
El caso
Se remonta a la madrugada del 12 de abril de 2021, cuando Negrete, en medio de una discusión, atacó brutalmente a su amigo Manuel Sánchez. Según el expediente, ambos jóvenes circulaban en un automóvil Volkswagen Voyage. Cuando, repentinamente, Negrete disparó un revólver calibre 22 contra Sánchez. Este perdió el control del vehículo y colisionó contra un poste de luz, momento en el que intentó huir a pie. Sin embargo, el atacante lo alcanzó y continuó la agresión a golpes, con un cuchillo y trató incluso de ahorcarlo.
Tras el violento ataque, Sánchez fue encontrado gravemente herido en una vereda de la calle Chubut y trasladado de inmediato al hospital Madariaga, donde fue intervenido quirúrgicamente debido a lesiones en el pulmón. Afortunadamente, la víctima respondió positivamente a la cirugía y, una vez recuperado, relató a las autoridades cómo ocurrieron los hechos, señalando exclusivamente a Negrete como su agresor.

Testimonio clave contra Negrete
El testimonio de Sánchez fue clave para el desarrollo de la causa, al relatar que su amigo le disparó dos veces dentro del auto en el que ambos viajaban. Uno de los disparos se alojó en el maxilar derecho de Sánchez, mientras que el otro atravesó el parabrisas trasero del vehículo. El intento de homicidio no se limitó al uso de arma de fuego, pues Sánchez detalló cómo fue atacado también con un cuchillo y a golpes. Retratando un un episodio de extrema violencia que generó gran conmoción.
La investigación fue consolidando un caso robusto en contra de Negrete, basado en una serie de pruebas contundentes. Las que incluían, además de la declaración de la víctima, un examen de parafina positivo en sus manos. Junto a huellas de sangre que coincidían con su calzado. Y videos de cámaras de seguridad que registraron la persecución de Negrete hacia Sánchez tras la colisión del vehículo. Todo esto, según las hipótesis de la fiscalía, apuntaba a que el ataque estaba motivado por conflictos personales entre ambos jóvenes, posiblemente relacionados con una mujer conocida en común.
Negrete fue detenido poco después del incidente, en la calle Perito Moreno, cerca de la avenida Maipú y quedó alojado en la Comisaría Tercera de Posadas. Durante este tiempo, esperó la convocatoria para su declaración indagatoria bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, dirigido por el juez Juan Manuel Monte.