
La lucha contra los delitos sexuales no baja sus brazos en la provincia. El Procurador General de la provincia, Carlos Giménez y su par de Buenos Aires, Julio Conte Grand, avanzaron en un acuerdo que potencia las herramientas de la justicia local, como la reciente creación de la Fiscalía Especializada en Cibercrimen.
Los primeros vínculos entre ambos letrados se produjo tras el último operativo Protección de las Infancias IV. Se trató de más de cien allanamientos y 20 detenciones en diversos distritos de la provincia de Buenos Aires, días atrás. En los procedimientos se incautó Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).
Combate misionero y nacional contra la pedofilia
“Nos pusimos en contacto con la justicia bonaerense no sólo para saber si alguna de esas causas o casos están relacionados con Misiones”, detalló Giménez en exclusiva a canal12misiones.com. Agregó que “desde la Procuraduría y la Provincia fijamos una política en combatir seriamente este tipo de delitos”.
Añadió que “Misiones va a monitorear todo tipo de material relacionado a abuso sexual que tenga relación con la provincia. Donde recibamos un reporte se pondrá a disposición toda la estructura judicial a través de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) y las herramientas digitales”.
Giménez valoró además la inversión de Misiones y que “los tres poderes han tomado como política de Estado este tipo de flagelo”.

Estos convenios entre el Poder Judicial de Misiones y de Buenos Aires vienen a proteger a los menores, sus familiares y la integridad de toda la ciudadanía. Además, combatirá de manera directa y con herramientas digitales de última generación a los agresores, más allá del rol que cumplen en los hechos aberrantes.
Consideró que este tipo de delitos no conoce sobre fronteras. En ese contexto, valoró la puesta a disposición al trabajo aunado entre las distintas jurisdicciones judiciales para dar fin a una realidad delictiva por demás sensible.
“Pongo a disposición todos los recursos con los que contamos para aunar fuerzas y generar cooperación activa entre nuestras hermanas provincias y así darle lucha sin cuartel a esta realidad delictiva que tanto duele”, expresó Giménez a Conte Grand.
Capacitación para combatir la pedofilia
El funcionario adelantó a Canal 12 que desde el poder Judicial, tomaron contacto con la Embajada de los Estados Unidos. “Buscamos aportar datos, información y capacitación a nuestros funcionarios judiciales“.
Así también, comentó que trabajarán de manera directa y mancomunada con la fundación Missing Children, de las más importantes en el mundo.
“Desde la Procuración General ponemos en agenda este tipo de delitos y todos los otros que forman parte de la era digital”, expresó Giménez.
Fiscalía en Cibercrimen: otra herramienta clave
Con la creación de la Fiscalía Especializada en Cibercrimen, Misiones potencia sus redes contra los delitos vinculados a MASI, como también el grooming o estafas virtuales.
Ante esto, el Procurador comentó que “esta fiscalía será un brazo muy importante que integra el Ministerio Público”.
“Viene a reforzar esta agenda política y social que es el combate contra los delitos relacionados a los medios digitales. Misiones pone todo para combatir estos crímenes”, valoró.
© Imagen de portada: archivo Marcos Otaño