Secciones

Written by 7:12 pm Justicia

Cómo es la prisión en suspenso que sentenció la Justicia en el caso Mieres

Cristian Leites, el abogado penalista, recordó que este tipo de condenas no son nuevas en Misiones, especialmente en casos de siniestros viales. Destacó que lo que diferencia este caso es la rapidez con la que se llegó a la sentencia y la contundencia de las medidas accesorias.

En el marco de la reciente condena de tres años de prisión en suspenso y 10 años de inhabilitación para conducir a Thomas Mieres por la tragedia vial en la Costanera de Posadas, el abogado penalista Cristian Leites (Matrícula 4925) ofreció un análisis detallado del caso desde el ámbito legal. Aunque no participó como representante de las partes involucradas, Leites aportó a Canal 12 claridad sobre los aspectos jurídicos del fallo.

Qué significa la prisión en suspenso

Leites explicó que esta modalidad de condena implica que el acusado cumplirá su pena fuera de una unidad penitenciaria, es decir, no estará privado de su libertad en prisión, siempre y cuando cumpla con una serie de condiciones. En este caso, las penas accesorias incluyen la suspensión de la licencia de conducir por una década y la obligación de realizar labores comunitarias.

Mieres y la prisión en suspenso: las claves legales explicadas por un abogado penalista.

“El juicio abreviado al que se llegó como parte del acuerdo entre las partes permitió una resolución rápida, ya que el acusado reconoció su responsabilidad en el hecho”, comentó el abogado.

Contexto y antecedentes

El penalista también recordó que este tipo de condenas no son nuevas en Misiones, especialmente en casos de siniestros viales. Sin embargo, destacó que lo que diferencia este caso es la rapidez con la que se llegó a la sentencia y la contundencia de las medidas accesorias, algo que no siempre ocurre en situaciones similares.

“En años anteriores, como en 2016 y 2017, Posadas registró varios siniestros viales graves, muchos de ellos involucrando a menores de edad, pero no se vieron condenas con la celeridad y claridad como en este caso”, señaló Leites.

El caso Mieres: detalles de la condena

El hecho que conmocionó a la comunidad misionera ocurrió hace ocho meses, cuando Thomas Mieres, de 17 años, conducía un vehículo que colisionó en la costanera de Posadas, provocando la muerte de dos jóvenes, Luca y Juan Cruz.

La condena de prisión en suspenso e inhabilitación para conducir será efectiva cuando Mieres cumpla la mayoría de edad, en marzo de 2025, según lo dispuesto por el artículo 4 de la Ley 22.278, que regula las penas en casos donde el acusado es menor de edad.

(Visited 232 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.