El procurador general de Misiones, Carlos Giménez, firmó un convenio de colaboración con el fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Juan Bautista Mahiques. El acuerdo busca optimizar la cooperación en materia penal y fomentar el intercambio de información y estrategias judiciales.
Durante la reunión en el Ministerio Público Fiscal porteño, Giménez subrayó la importancia de establecer alianzas estratégicas para mejorar la respuesta del sistema judicial. “Un trabajo coordinado entre jurisdicciones permite actuar con mayor rapidez y eficiencia”, afirmó.

En su exposición, el procurador misionero, explicó que el convenio también contempla la implementación de herramientas tecnológicas para la investigación criminal, lo que promieve la modernización del sistema judicial. Además, prevé capacitaciones conjuntas y el fortalecimiento de la infraestructura digital en ambas jurisdicciones.
Desde CABA, Mahiques resaltó la necesidad de una justicia más interconectada, tal como sucederá con Misiones. “Los delitos no reconocen fronteras, por lo que es fundamental que los ministerios públicos trabajen en conjunto”, expresó.

A partir de este encuentro y la concreción de nuevos acuerdos, Giménez, reconocido como el procurador más joven del país, impulsa una gestión con foco en la innovación y la cooperación interprovincial. A través de su participación en foros nacionales, el representante de Misiones reafirma su compromiso con una justicia ágil y eficiente.
Fortalecimiento del sistema judicial entre Misiones y CABA
Este convenio representa un avance significativo en el establecimiento de redes de cooperación que buscan mejorar no solo la eficacia de la justicia, sino también fomentar el trabajo multidisciplinario entre los organismos fiscales de diferentes provincias.
La firma de este acuerdo refleja el compromiso de ambas instituciones en fortalecer la colaboración y el trabajo en red, optimizando los recursos y mejorando la respuesta del sistema judicial ante los desafíos delictivos actuales.
Cabe señalar, finalmente, que el acuerdo también abre la posibilidad de futuras alianzas con otras provincias, consolidando a la Provincia como un referente en la modernización judicial.