Secciones

Written by 9:34 pm Legislativas, Política

Milei vetará la ley de financiamiento universitario

El Gobierno vetará la ley de financiamiento universitario, pero enfrenta dificultades para sostenerlo en el Congreso. Mañana habrá una marcha en rechazo al veto, convocada por gremios y universidades.

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío con la ley de financiamiento universitario. Justamente, el Presidente tiene previsto firmar mañana el veto a la normativa aprobada por el Congreso en septiembre, la cual otorga mejoras presupuestarias para salarios y costos de funcionamiento en el sector universitario. Sin embargo, las expectativas de que el veto sea sostenido son bajas debido a la falta de votos necesarios en el Congreso, una situación similar a la vivida con el veto jubilatorio.

La situación fue tema central en la reunión de la mesa política liderada por Milei esta mañana, justo antes de la marcha federal convocada por gremios universitarios y con el respaldo de las autoridades de todas las universidades públicas del país. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, La Libertad Avanza enfrenta dificultades para reunir los 87 votos necesarios que le permitieron sostener el veto jubilatorio hace dos meses. Esta falta de apoyo claro por parte de sus socios políticos del PRO ha encendido señales de alerta en el gobierno.

Las posiciones al respecto al veto al financiamiento universitario

Aunque en otras ocasiones el PRO ha respaldado al oficialismo, como en el caso del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, esta vez no se han pronunciado sobre la ley de financiamiento universitario. Diputados de la UCR que apoyaron el veto jubilatorio no han mostrado la misma disposición en este tema, y varios de ellos incluso han convocado a participar en la marcha de mañana en respaldo a las universidades públicas.

Además, durante la tarde de hoy, mientras la Cámara de Diputados debatía la Ley de Boleta Única de Papel, diputados y senadores dialoguistas, que habían apoyado otras iniciativas del Gobierno, realizaron una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos para expresar su respaldo a la manifestación universitaria. Desde la Casa Rosada apuntan a Mauricio Macri como responsable de las divisiones dentro del PRO. “Al diputado Cristian Ritondo lo vemos incómodo con esta posición, parece como si lo estuviesen presionando desde arriba”, señalaron fuentes del Gobierno.

La marcha universitaria de abril.

Igualmente, el veto presidencial, que se publicaría este jueves en el Boletín Oficial, coincide con el plazo límite de 10 días hábiles desde que el proyecto fue comunicado al Poder Ejecutivo. Aunque algunos especulan sobre la posibilidad de un veto parcial, el entorno presidencial descarta esa opción. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, declaró que “sancione lo que sancione el Congreso, no nos vamos a mover un centímetro del déficit cero que hemos planeado como política”.

“Esto es un conflicto sectorial”

Asimismo, Franco comparó la situación de Milei con la de su par de El Salvador, Nayib Bukele. Agregó que el presidente podría llegar a vetar más leyes en el futuro si el Congreso no acompaña su visión. “A Bukele le costaba mucho impulsar o aprobar leyes, por eso tuvo que empezar a vetar. Fue el presidente que más leyes vetó en la historia de El Salvador. Nosotros no llegamos a ese nivel, pero quizá lleguemos”, señaló.

No obstante, en el gobierno minimizan la marcha convocada para mañana, afirmaron que no representa un problema político o social mayor. “Esto es un conflicto sectorial. Y peor sería que estuvieran marchando las fuerzas de seguridad”, declaró un funcionario. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por desactivar la protesta, las movilizaciones siguen en pie, con el foco puesto en el rechazo al veto presidencial que rodeará el Congreso a partir de las 14 horas.

Con información de Infobae.

(Visited 168 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.