Secciones

Written by 8:22 pm Legislativas

Pueblo Illia, camino a convertirse en el 79° municipio de la provincia

El ingeniero Carlos Rovira presentó un proyecto de ley que será tratado por la Legislatura misionera. Entre los fundamentos, recuerda las circunstancias históricas, económicas y sociales, que brindan respaldo a la creación del municipio de Pueblo Illia.

En la Cámara de Representantes de Misiones avanza un proyecto de ley, impulsado por el ingeniero Carlos Rovira, para declarar a Presidente Arturo U. Illia, más conocido con el nombre de Pueblo Illia, como nuevo municipio de la provincia.

La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria del último jueves. Ahora inicia su recorrido por la comisión correspondiente, que evaluará la propuesta, para luego derivarla al pleno del Parlamento misionero.

En caso de lograr su aprobación, el proyecto determina que el Ejecutivo provincial debe designar un Interventor Organizador a los fines de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente de Pueblo Illia.

Asimismo, puede percibir el cobro de tasas y contribuciones que sean necesarias e
indispensables para sentar las bases organizativas, para garantizar su sustentabilidad, con las obligaciones pertinentes.

Además, el Interventor Organizador deberá convocar a elección de autoridades municipales. La que debe efectuarse conjuntamente con los próximos comicios generales para elección de autoridades provinciales que se realicen en el año 2027.

Pueblo Illia fue fundada en los comienzos de los años ochenta. Ubicada en el departamento Cainguás. Se sitúa a 18 kilómetros de la ruta nacional N.° 14, a la altura del ex kilómetro 1.250, y a 28 kilómetros de Dos de Mayo y de San Vicente. Se caracteriza por ser una zona rural y depende administrativamente del municipio de Dos de Mayo.

Entre sus fundamentos, el proyecto de ley recuerda que “hoy a más de 37 años de su fundación, Pueblo Illia pretende ser protagonista de su historia obteniendo autonomía municipal. Es por ello que sus pobladores han impulsado acciones tendientes para desarrollarse como comunidad, solicitando la consecución de más servicios para sus habitantes que permitan elevar el estándar de vida los vecinos”.

Además, señala que “representa una comunidad natural con vida propia e intereses específicos. Sustentados por la impronta de sus circunstancias históricas, económicas y sociales, logrando sus estructuras naturales y características particulares”.

Foto de portada: Sixto Fariña – archivo.

(Visited 152 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.