Secciones

Written by 10:30 am Información General, Nacionales

¿Cuáles son los feriados que quedan del 2024?

El Día de la Soberanía Nacional será la próxima fecha conmemorativa, según el calendario oficial. Por qué se rememora y qué feriados le quedan pendientes al año.

En menos de tres meses finalizará el 2024. Sin embargo, todavía quedan algunos feriados en el calendario, que los argentinos utilizan para realizar algún viaje, descansar o simplemente tener una pausa de la rutina del día a día.

En este sentido, el próximo feriado será dentro de 28 días, específicamente el lunes 18 de noviembre y por el “Día de la Soberanía Nacional”. La fecha será el último feriado del año de carácter trasladable, ya que su fecha original en el calendario es el miércoles 20 de noviembre. Y por lo cual será el último fin de semana largo del año, abarcando el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre.

“Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Art. 6 de la Ley 27.399″, justificó el Gobierno nacional en su página Web oficial.

Los dos feriados restantes son el domingo 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el 25 de diciembre por Navidad, ambos feriados inamovibles.

Qué se conmemora

El 20 de noviembre, el único feriado del mes, se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado. Según el Museo Histórico Sarmiento y en 1845, el tramo cercano a San Pedro del río Paraná se transformó en el escenario de una gesta sin igual. Allí se suscitó un enfrentamiento entre la Confederación Argentina y un batallón anglofrancés, que prestaba su apoyo a la provincia de Corrientes, en ese entonces opositora al gobierno de Juan Manuel de Rosas y que pretendía la libre navegación del Paraná.

“La Batalla fue simultánea a la conflictividad existente en la Banda Oriental entre los ‘blancos’ comandados por Manuel Oribe, un aliado de Rosas, y los ‘colorados’ al mando de Fructuoso Rivera, quien recibió apoyo de los unitarios argentinos, del Imperio de Brasil, de Inglaterra y Francia”, ilustró la institución desde su página Web.

Con información de Infobae

(Visited 133 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.