Secciones

Written by 12:10 pm Información General, Nacionales

¿Cuándo son los feriados de octubre?

Qué días festivos restan en los últimos meses de 2024 en Argentina, incluyendo el de la Soberanía Nacional y la Inmaculada Concepción, perfectos para planificar descansos.

Con la llegada de octubre, muchos argentinos ya comienzan a planear escapadas y actividades para aprovechar los feriados. Este mes es uno de los preferidos para viajar o descansar, ya que suele ofrecer un fin de semana largo ideal para una pausa en la rutina.

Si estás buscando organizar tus días libres, sigue leyendo para conocer cuándo caen los feriados de octubre de 2024, el significado de estas fechas y qué esperar en el resto del año.

Cuándo son los feriados de octubre 2024

En octubre de 2024, Argentina contará con dos días feriados: el viernes 11 de octubre y el sábado 12 de octubre. Esto se debe a que el país celebra la diversidad cultural y conmemora eventos históricos relevantes. Ambos días ofrecen la oportunidad de disfrutar de un fin de semana extendido, ya que caen de manera consecutiva.

Como es habitual en el calendario de feriados, estos días suelen ser aprovechados para escapadas, descanso o para realizar actividades con familiares y amigos.

¿Por qué es feriado el 11 de octubre?

El 11 de octubre de 2024 será feriado debido a su designación como uno de los feriados trasladables del calendario argentino. Estos feriados pueden ser movidos a otras fechas para promover fines turísticos, según la Ley Nº 27.399.

Es importante recordar que este día se establece en función de propiciar un fin de semana largo, incentivando así el turismo y permitiendo a los ciudadanos aprovechar mejor sus días de descanso. En 2024, el 11 de octubre se considera un feriado puente para que el siguiente día, 12 de octubre, que también es feriado, forme un fin de semana largo.

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

El 12 de octubre es uno de los feriados más significativos del calendario argentino, conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Originalmente, esta fecha conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

Sin embargo, en la actualidad se ha resignificado para celebrar la diversidad y reconocer la herencia cultural de los pueblos originarios. Es un día en el que se promueven actividades y reflexiones sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia todas las culturas que conforman la identidad del país.

Este feriado es inamovible, lo que significa que siempre se celebra el mismo día, independientemente del día de la semana en que caiga.

(Visited 267 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.