El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que esta mañana el buque de Petrobras descargó gas para abastecer al país. Señaló que este es el invierno más crudo en los últimos 44 años
El Gobierno estimó que durante la noche de este miércoles volverá a funcionar el servicio de provisión de gas. Así lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa que brinda cerca del mediodía.
Adorni remarcó que “llegó al país el buque de Petrobras, que se encuentra descargando el material” necesario para el abastecimiento energético. “Se estima que el servicio volverá a funcionar hoy a la noche”, señaló.
Según explicó, se registró un problema con la carta de crédito que emitió el Gobierno, a través del Banco de la Nación Argentina. Una vez solucionado, comenzó el proceso de descarga del barco que se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar.
“Hubo un problema con la carta de crédito. El viernes emitimos el pago y hubo un rechazo de la empresa tema que se solucionó, por eso hoy a las 9:00 comenzó la descarga del gas”, detalló.
Bajas temperaturas incrementan el consumo de gas
Adorni aclaró que el país atraviesa “el invierno más crudo en los últimos 44 años”, lo que agravó la situación. Al mismo tiempo se registró un incremento del 55% en la demanda de gas en la variación interanual.
“Más allá de que es muy difícil saber en términos de demanda y de distribución qué es lo que nos deparará el invierno estamos haciendo todo los esfuerzos para que no ocurra. Así lo deseamos y nos parece que así ocurrirá”, prometió. En ese contexto, indicó que detrás de este barco hay otra decena de barcos que van a colaborar con que no haya faltante de gas.
El vocero evitó opinar sobre el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera YPF aunque lo calificó como un proceso judicial penoso para la Argentina. “No interferimos en el proceso judicial. No hacer comentarios es parte de la estrategia judicial”, aclaró.
“Cuando haya alguna definición tomaremos las medidas que haya que tomar y las comunicaremos. Lo cierto es que no tenemos nada para decir. Ni tendremos nada para decir en tanto y en cuanto no haya una definición concreta”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas.