Este martes, los gobernadores “dialoguistas” publicaron un comunicado en el que instan al Gobierno de Javier Milei a habilitar el debate por el Presupuesto Nacional 2025.
El comunicado llegó luego de que el Ejecutivo confirmara que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso, con la posibilidad de incluir al Presupuesto en el temario. En el documento, los gobernadores provinciales destacan que el Gobierno nacional “debe contar” con la aprobación del Presupuesto.
“Los argentinos no quieren regresar al pasado”, señaló el documento de tres páginas que suscriben los jefes territoriales. El texto enfatiza que la sanción de la ley de leyes es crucial para “consolidar la creciente confianza de los mercados, seguir avanzando en la lucha contra la inflación, generar confianza en los inversores”.
Además, critica las asimetrías en la distribución de recursos, recordando que “no pedimos discrecionalidad, sino respeto, diálogo y cumplimiento de la ley”.
Así, destacan la importancia de garantizar en el Presupuesto el equilibrio fiscal y promover el desarrollo económico. Además, subrayan la necesidad de corregir inequidades y asegurar que se respeten las leyes vigentes en materia de recursos federales.

Reclamos de los gobernadores
Entre los reclamos puntuales, los gobernadores exigen la compensación adecuada del Consenso Fiscal, el financiamiento de las cajas previsionales no transferidas, y una redistribución más clara de los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles. Esas demandan representan, según los números que elaboraron los mandatarios con sus equipos económicos, solo el 0,3% del PBI y son “compensables”.
En el comunicado, también mencionan una serie de pedidos realizados desde el inicio de la gestión del Gobierno nacional, relacionados con el cumplimiento de los recursos federales. Estos puntos, según ellos, no han tenido avances significativos y deben ser incluidos en el Presupuesto 2025.