El Gobierno de Javier Milei respaldó las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y mantiene la idea de con negociar un tratado de libre comercio con el país norteamericano.
Milei se encuentra actualmente en Estados Unidos, donde tiene por objetivo reunirse con Trump en su residencia de Mar-a-Lago en el estado de Florida. Sin embargo, desde el Gobierno aclararon que, por cambios en la agenda del republicano, por el momento no está confirmado que vaya a producirse el encuentro.
En ese marco, el vocero presidencial Manuel Adorni insistió en destacar la “excelente relación” con la Casa Blanca. En el caso de la Argentina el gravamen mínimo será del 10%.
Adorni señaló en la conferencia de prensa de Casa Rosada que “tenemos una posición clara respecto a los aranceles. En vistas de la excelente relación con Estados Unidos, incluso previo a que Trump asuma la presidencia, nuestro alineamiento es total y lo sigue siendo”.
El vocero presidencial destacó: “Esto es una novedad, una medida que confirma que Trump no es proteccionista, sino que hace geopolítica con los aranceles. Creemos que su criterio es procomercio. De hecho sube aranceles en países que considera que tienen un nivel de gravamen desproporcionado o que tienen un tema de dumping”.

Según Adorni, Argentina “fue beneficiada con las medidas arancelarias más bajas”
El funcionario nacional reiteró la voluntad de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. “Es un objetivo, y respecto del impacto de los aranceles, hay que esperar a ver cómo se desarrollarán los hechos. Y avanzarán las conversaciones con Estados Unidos en diversas cuestiones, no veo por qué tiene que haber tanta preocupación”, planteó.
A lo que agregó: “Son medidas que impactan a nivel global, en algunos mercados tendrá impacto positivo, en otros negativo. Nosotros tenemos el norte bastante claro, nuestro objetivo es hacer un tratado de libre comercio. Entendemos que lo de los aranceles no es un tema ideológico”.
Adorni consideró que la Argentina “fue beneficiada con los aranceles comerciales más bajos”, del 10%. “El hecho de que a la Argentina le hayan impuestos los aranceles más bajos es motivo de satisfacción, por haber logrado las tasas más baratas”, afirmó.
“Seguimos trabajando juntos en lo que consideramos que es una relación maravillosa. De hecho, fuimos beneficiados viendo lo que se les impuso a otros países”, completó.