Secciones

Written by 10:04 pm Nacionales, Política

El Gobiero Nacional apuesta al diálogo para evitar el paro general de la CGT

El Gobierno se prepara para intentar un diálogo con la CGT para desactivar el paro general anunciado para el 10 de abril. Sin embargo, la posibilidad de éxito parece remota debido a la fuerte tensión gremial.

El Gobierno nacional evalúa una última estrategia para evitar el paro general anunciado por la CGT para el próximo 10 de abril. Fuentes de la Casa Rosada indicaron que buscan convocar a los principales referentes sindicales en un intento por apaciguar el clima de tensión.

El llamado responde a la presión generada por las recientes movilizaciones de jubilados y a la creciente preocupación por el impacto que tendría una nueva medida de fuerza.

En la Casa Rosada se considera que la cúpula de la CGT actuó bajo la presión de las marchas, pero admiten que las posibilidades de éxito son bajas. Según señalaron funcionarios, se intentará generar un espacio de diálogo similar al de septiembre del año pasado, cuando se convocó a los dirigentes sindicales para bajar el tono de los paros anteriores.

A pesar de estos esfuerzos, desde la CGT ya han adelantado su intención de avanzar con la medida. La central sindical ha decidido adoptar una postura más confrontativa, motivada por una serie de desacuerdos con el Gobierno, como la negativa a homologar paritarias por encima de la inflación y las propuestas de desregulación del sector sindical.

La tensión se ha intensificado aún más después de los enfrentamientos violentos entre manifestantes y la policía durante las últimas movilizaciones. La CGT, apoyada por sectores como la UTA y La Fraternidad, ya ha confirmado su adhesión al paro, lo que podría paralizar gran parte del transporte público en el país.

El diálogo con la CGT no impediría el paro general de abril

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, las posibilidades de evitar el paro son mínimas. Los sindicalistas temen que una marcha atrás signifique un golpe a su liderazgo, mientras que el Gobierno intenta justificar su postura asegurando que la economía se está reactivando y que no hay razones para la medida de fuerza.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, se ha mantenido en contacto con los dirigentes, aunque sin planes inmediatos para una reforma laboral. La cercanía de las elecciones presidenciales y provinciales también limita la capacidad del Gobierno para ofrecer concesiones significativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó en contra del paro, alegando que “no hay razones objetivas para esta medida”. A su entender, los gremios buscan dañar al Gobierno, que se encuentra en una fase de corrección de la economía heredada.

El 9 de abril, la CGT se sumará a la movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y al día siguiente comenzará su paro general. La situación sigue siendo incierta, pero los próximos días serán cruciales para el futuro de las relaciones entre el Gobierno y los sindicatos.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.