Secciones

Written by 11:08 am Nacionales

Hoy es el Día Nacional del Empleado Judicial, ¿por qué se celebra?

Luego del Acuerdo Administrativo Nº 102/2009, el Tribunal Superior de Justicia estableció el día del empleado judicial el 16 de noviembre y se disponga asueto con suspensión de términos procesales.

Cada 16 de noviembre se celebra en nuestro país, el Día del Empleado Judicial, al conmemorar un nuevo aniversario de la creación de la Confederación Judicial Argentina -allá por el 16 de noviembre de 1952-, la primera agrupación nacional gremial que se reunió para luchar por los derechos de los trabajadores de esta área.

En aquella oportunidad y en busca de la unidad, es que se reunieron diversos representantes gremiales de nuestro país en un Congreso en la región de Catamarca, conformando de este modo la primera agrupación judicial del país.

Lo cierto, es que en 1955, con la llegada del golpe de Estado (la autodenominada “Revolución Libertadora”), se declaró la caducidad de esta y otras asociaciones pertenecientes a la Confederación General del Trabajo (CGT) y, a fines de 1958, renació la Confederación Judicial Argentina, en homenaje a aquel congreso realizado allá por 1952.

En tanto y en épocas de democracia, se diagramó un proyecto para declarar asueto el 16 de noviembre en todas las dependencias del país, desde La Quiaca a Ushuaia.

Definición de la fecha

Por tal motivo y mediante el Acuerdo Administrativo Nº 102/2009, el Tribunal Superior de Justicia estableció que al celebrarse el día del empleado judicial el 16 de noviembre, se disponga asueto con suspensión de términos procesales el primer viernes próximo a esa fecha, aunque en la fecha de celebración es el 16 de noviembre.

Cabe destacar que el feriado quedó establecido mediante la Ley 26.674, sancionada en abril del 2011, en la que se declaró el 16 de noviembre, como el día del Trabajador Judicial Argentino.

“La fecha mencionada será equiparada a los días feriados nacionales obligatorios, a todos los efectos legales, para todos los trabajadores del Poder Judicial, de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Así rige el asueto anual con la lógica suspensión de los términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Nación.

Es por ello que en el día del empleado judicial, se destaca la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores del Poder Judicial Nacional y en particular este sector.

Generalmente y con motivo de celebrarse el día del empleado judicial, no habrá actividades en los juzgados de todo el país de los distintos distritos judiciales, como ocurre cada 15 de noviembre por la mencionada efeméride.

Con información de Crónica

(Visited 220 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.