Secciones

Written by 2:00 pm Nacionales

Corrientes en llamas: 25 mil hectáreas arrasadas, una víctima fatal y decenas de heridos

Las áreas más afectadas son zonas rurales de Curuzú Cuatiá y Mariano Iloza. La respuesta del Gobierno local. A su paso, las llamas dejaron una víctima fatal, decenas de heridos y cuantiosas pérdidas económicas y ambientales.

Corrientes se encuentra sumida en una grave crisis de incendios forestales que ya consumieron más de 25 mil hectáreas en zonas rurales. A su paso, las llamas dejaron una víctima fatal, decenas de heridos y cuantiosas pérdidas económicas y ambientales.

Los reportes indican que los focos de incendios más grandes se encuentran en las localidades de Curuzú Cuatiá y Mariano Iloza. Si bien las cifras sobre la superficie afectada varían, la mayoría coincide en que superan las 25 mil hectáreas. Estos focos ígneos afectan gravemente la actividad ganadera y agrícola, con pérdidas de pasturas, cultivos e infraestructura.

Incendios en Corrientes: una víctima fatal en Estación Solari

En la localidad de Estación Solari, donde el fuego arrasó con veinte mil hectáreas, se produjo la primera víctima fatal. Cindia Alejandra Mendoza, directora de una escuela rural, falleció mientras combatía las llamas que se acercaban a la vivienda de su padre.

Salud Pública de Corrientes informó que hasta el momento, atendieron a más de 50 personas, entre adultos y niños, afectadas por los incendios. Las lesiones incluyen quemaduras, picaduras de abejas, ojos rojos, cefalea y dificultad para respirar.

El reporte del Gobierno provincial

El Gobierno de Corrientes reportó que los equipos de bomberos voluntarios y brigadistas trabajan en el terreno con la asistencia de aviones hidrantes. Aseguran que están atacando el fuego desde el aire para reforzar el trabajo que se realiza en la zona.

Las autoridades hicieron un llamado a la conciencia ciudadana, destacando que el fuego no da tregua y que es necesario que como sociedad se tome conciencia del enorme riesgo que implica la quema de pastizales y/o el inicio de cualquier tipo de foco ígneo en territorio correntino.

Antecedentes de incendios masivos en Corrientes

Cabe recordar que en 2022 ya se habían quemado más de un millón de hectáreas en Corrientes, lo que evidencia la recurrencia de este tipo de desastres en la región. A pesar de ello, el gobernador Valdés no invirtió en más prevención en los últimos años.

Los incendios generaron graves consecuencias económicas para el sector agropecuario, con pérdidas de cultivos, pasturas e infraestructura. Además, el fuego causó un gran daño ambiental, con la destrucción de flora y fauna nativa.

Ante la difícil situación que atraviesa la provincia, se multiplicaron las muestras de solidaridad y apoyo a los damnificados. Organizaciones sociales, instituciones y particulares se movilizaron para brindar ayuda a las comunidades afectadas.

La lucha contra el fuego continúa

Los bomberos y brigadistas continúan trabajando arduamente para controlar los incendios y evitar que se propaguen a otras zonas. La situación sigue siendo crítica y se requiere de todos los esfuerzos para superar esta emergencia.

Es fundamental que se tomen medidas de prevención para evitar nuevos incendios, especialmente en zonas rurales. Las autoridades instaron a la población a evitar la quema de pastizales y a tomar precauciones para prevenir cualquier tipo de foco ígneo.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.