El Gobierno correntino informó que desde el 1 de enero hasta el 8 de febrero de 2025, los incendios en Corrientes consumieron 94.167 hectáreas, con un promedio de 2.500 hectáreas por día. Las zonas más afectadas incluyen malezales y pastizales del centro y sur de la provincia.
Las autoridades intensificaron los esfuerzos con brigadistas, bomberos, aviones hidrantes y helicópteros. Desde el martes, el Gobierno emite partes diarios para actualizar la situación. Según informaron, el 6 de febrero se registraron 8 focos activos y 9 fueron extinguidos.

Áreas más afectadas por los incendios en Corrientes
La Dirección de Recursos Forestales, junto con el INTA Corrientes, realizó un monitoreo satelital y determinó que el 38% de las áreas quemadas corresponde a pastizales del centro-sur, con 35.434 hectáreas. Malezales representan el 17% con 16.077 hectáreas, mientras que bosques nativos y pastizales del noroeste abarcan el 11% con 10.724 y 9.935 hectáreas, respectivamente.
Los departamentos más afectados son Curuzú Cuatiá (30.446 hectáreas), Mercedes (11.089 hectáreas) y Paso de los Libres (9.960 hectáreas). Mburucuyá y San Cosme registraron las menores áreas quemadas con 22 y 118 hectáreas.

Impacto y medidas preventivas
Especialistas del INTA señalaron que los incendios en Corrientes se deben a la acumulación de biomasa seca y las altas temperaturas. “Tenemos que trabajar en reducir la biomasa disponible para prevenir incendios de gran magnitud”, explicó Ditmar Kurtz, investigador del INTA.
Se recomienda intensificar la quema controlada en períodos seguros para reducir el riesgo. “Las quemas controladas, bien ejecutadas, benefician la producción y el ambiente”, agregó Kurtz.