Los diputados provinciales de Santa Fe aprobaron la reforma jubilatoria para esa provincia. Gremios docentes y estatales marcharon e intentaron ingresar al recinto en rechazo a la propuesta.
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley la reforma jubilatoria, que ya tenía medida sanción del Senado provincial. Por efectos de la sanción, se desataron serios incidentes, tanto dentro como fuera del recinto de la Legislatura.
De esa forma, el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró que en menos de un mes se aprobara su proyecto de reforma previsional. Sin embargo, representantes de gremios docentes y estatales forcejearon para ingresar ante los intentos de la policía para impedirlo. Se arrojaron objetos contundentes y las fuerzas de seguridad intentaron dispersar con el uso de gases lacrimógenos.

Reforma jubilatoria polémica
Entre sus principales puntos, la norma declara la emergencia del sistema previsional santafesino. Por ello, aumenta el porcentaje de aportes de los trabajadores activos, reduce los haberes efectivos, y establece topes al beneficio previsional. Además, modifica el sistema de pensión por viudez para quienes accedan a ese beneficio a edades tempranas, ya que se considera que la persona se encuentra en condiciones trabajar.
El polémico proyecto provincial se dio en paralelo con el veto a la ley jubilatoria nacional que fue avalado en el Congreso nacional este miércoles. Contó con el apoyo del PRO y cinco radicales que impidieron que la oposición obtuviera los dos tercios de los votos para insistir con la iniciativa. Entre ellos se encontraba Martín Arjol, quién una semana antes había cuestionado la misma medida.