En medio de la definición judicial por la elección bonaerense de la UCR, dos de los protagonistas de esa contienda, Martín Lousteau y Maximiliano Abad se criticaron frente a los demás colegas. Al quiebre del partido en Diputados, se sumaron los momentos de tensión en la Comisión de Acuerdos del Senado. Se dio cuando se definía este jueves el dictamen por el pliego del juez de la Corte, Manuel García – Mansilla. De esa forma, se profundiza la interna en la UCR
Todo inició cuando Abad arribó una vez que el debate ya se había puesto en marcha. “Mis compañeros de bloques vinieron acá cuando ya había quórum”, lo aludió Lousteau sin mirarlo, pero a dos asientos de distancia. “Estuvieron especulando con que está comisión no se hiciera. Cuando vieron que había quórum, vinieron y se sentaron”, atacó el senador.
Luego cruzó a los “radicales que se llenan la boca hablando de Irigoyen, que decía: nuestro programa es la Constitución. Ahora con cualquier excusa -táctica, conveniencia de corto plazo, especulación electoral- cuando hay que defender la Constitución vemos especulación”, planteó. A lo que agregó duramente: “Me da vergüenza”.
Para ese momento, el senador Abad ya había pedido la palabra. Así, calificó de “hipócrita” al presidente de su partido por criticar al kirchnerismo, habiendo sido ministro de Cristina Kirchner. Y también al macrismo, habiendo sido embajador de Mauricio Macri en los Estados Unidos. “Que el presidente de mi partido, al cual le tengo respeto intelectual, acuse innecesariamente a senadores de su partido, es una actitud de una bajeza fuera de lo común en la política”, remató.

La interna en la UCR por los resultados de las elecciones bonaerenses
Cabe recordar que la Cámara Nacional Electoral hizo lugar a la apelación del sector del radicalismo referenciado en Martín Lousteau. Por ello, quedó abierto el resultado de las elecciones de la UCR bonaerense.
Antes, en noviembre, el juez federal Alejo Ramos Padilla había dado como ganador a Miguel Fernández. Es el intendente de Trenque Lauquen y referenciado en Maximiliano Abad. Este último sigue siendo el presidente del partido en la provincia. Aunque su mandato caduca el 28 de este mes, fecha tras la cual el partido podría quedar acéfalo.
El fallo de la Cámara llama a votar de nuevo en siete distritos y la decisión fue celebrada por el sector de Lousteau, titular del partido a nivel nacional, quien desde el espacio denominado Futuro Radical impulsó la candidatura de Pablo Domenichini