El juez federal Ariel Lijo, candidato del Gobierno para la Corte Suprema, presentó un escrito ante el magistrado Alejo Ramos Padilla, respecto de su pliego. En el documento, ratificó que no renunciará a su cargo y confió en que el Senado dará luz verde a su nombramiento.
Lijo sostuvo: “No asumí como Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los términos del artículo 99, incisos 4 y 19 de la Constitución Nacional; no voy a renunciar a mi cargo actual de Juez Federal y mi interés se centra en que el Honorable Senado de la Nación me otorgue el acuerdo correspondiente para el cual ya cuento con dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos”.
Cómo podría destrabarse el pliego de Lijo
El debate sobre el decreto 137, firmado por el presidente Javier Milei para designar en comisión a Lijo y Manuel García Mansilla, quedó en manos de Ramos Padilla. Elisa Carrió presentó un planteo de Amicus Curiae, calificando el decreto como “inconstitucional y nulo de nulidad absoluta e insanable”. Argumentó que la designación viola la Constitución, los tratados internacionales y los principios republicanos.
La Corte Suprema no cuestionó la designación de los jueces a través del decreto. García Mansilla juró en la misma semana de su publicación en el Boletín Oficial. En cambio, Lijo quedó en suspenso porque la Corte rechazó su pedido de licencia, por lo que debería renunciar a su cargo de juez para asumir en comisión. Su pliego sigue en el Senado.

A diferencia de García Mansilla, Lijo obtuvo dictamen favorable de la Comisión. A fines del año pasado, sectores políticos aseguraban que tenía los votos necesarios en el Senado, aunque ahora esto genera dudas. Cuando se conoció su designación, pidió licencia en la Cámara Federal, pero la Corte no la avaló. Luego, comunicó que no renunciará a su cargo y no impugnó la decisión de la Corte.
Lijo reafirmó su postura con un escrito ante Ramos Padilla. Reiteró que no prevé renunciar y que esperará la resolución del Senado. “Si asumo en la Corte, no será por decreto sino con acuerdo del Senado”, manifestó.
La definición podría darse el 3 de abril. La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla. El proceso mantiene en vilo al Poder Judicial y a la política nacional, mientras se dirimen los cuestionamientos legales y constitucionales sobre las designaciones en comisión.