Secciones

Written by 7:41 pm Nacionales, Política

Un ministro de Kicillof sugirió que es posible declarar la independencia de la provincia de Buenos Aires

El titular de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio, aseguró que la independencia de la provincia de Buenos Aires es posible y que “sería el PBI más rico de Latinoamérica”, planteó

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio (en la foto de portada), generó revuelo al sugerir que el distrito podría plantear su independencia del resto del país. En declaraciones realizadas durante una entrevista en radio Splendid, el funcionario aseguró que “si la Provincia de Buenos Aires hoy fuera un Estado, sería el PBI más rico de Latinoamérica”. La afirmación del funcionario se dio en el contexto de un debate sobre la situación económica y la relación entre la provincia y el gobierno nacional.

Justamente, D’Onofrio explicó que la provincia aporta el 45% de la riqueza de Argentina, pero solo recibe el 22% de los fondos de coparticipación, lo que representa una desventaja significativa para Buenos Aires. “Estamos subsidiando la ineficiencia del resto del Estado nacional y de las provincias”, declaró. Aunque aclaró que no considera la independencia como el camino a seguir, insistió en que es un debate necesario para los bonaerenses. “No creo que sea ese el camino, pero es un debate que tenemos que dar los bonaerenses”, apuntó.

Un planteo de la independencia de la provincia de Buenos Aires con antecedentes

Ante la pregunta de si la idea de la independencia se ha discutido en algún momento, el funcionario de Kicillof sostuvo que legalmente es posible. “El Pacto de San José de Flores nos lo permite. Podemos salir, de hecho el Banco Provincia es anterior a la República y la provincia de Buenos Aires tiene la facultad de emitir moneda propia“, recordó. Además, mencionó que esta propuesta se planteó durante la gestión de Carlos Ruckauf.

Además, la posibilidad de que una provincia plantee su independencia no es nueva en el país. En 2020, en medio de un conflicto con el gobierno de Alberto Fernández, el entonces gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó que su provincia también tenía condiciones para vivir como un país independiente.

La desregulación del transporte

Durante la misma entrevista, el ministro de Transporte bonaerense criticó duramente la desregulación del transporte de media y larga distancia impulsada por el gobierno de Javier Milei. “No vamos a adherir a estas medidas en la provincia de Buenos Aires”, advirtió. Ya que  las nuevas normativas que reducirán las restricciones para que empresas de transporte operen en el sector sin cumplir con los mismos requisitos que las actuales.

Según explicó el funcionario, estas medidas afectarán tanto a los usuarios como a las empresas que hoy operan bajo un marco regulado. “El transporte no puede desregularse de esta manera, es irresponsable”, señaló. Porque la desregulación propuesta permitirá que nuevas empresas, como las que operan combis, compitan en el mercado sin las mismas exigencias de rutas, recorridos y precios, además de habilitarse el ingreso a aeropuertos para levantar pasajeros.

Al respecto, el Gobierno nacional, por su parte, sostiene que la liberalización del sector traerá más competencia y reducirá costos. Desde un despacho oficial resumieron: “La idea es que cualquier empresa que quiera hacer una ruta, se anota en un registro si tiene permiso para conducir y transporte adecuado”, aseguraron fuentes oficiales. 

Con información de Infobae.

(Visited 134 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.