Secciones

Written by 7:11 pm Información General, Nacionales

Aumentan los pasajes de colectivos en AMBA desde el lunes: cuánto saldrán, según el trayecto

El aumento en AMBA será en promedio del 37,5%, por la inflación del primer bimestre, pero el gobierno nacional advirtió que quedó pendiente, para futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio

La Secretaría de Transporte de la Nación anunció una actualización en las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A partir del lunes 12 de agosto, el boleto mínimo sufrirá un incremento del 37,5%, una medida que responde a la inflación acumulada durante los primeros meses del año.

El aumento, publicado en el Boletín Oficial, se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región GBA, que registró un alza del 82,2% entre enero y junio de 2024. En este contexto, la Subsecretaría de Transporte Automotor explicó que se decidió aplicar un ajuste parcial para los meses de enero y febrero, con un pendiente un 32,5% adicional correspondiente a los meses de marzo a junio.

El nuevo costo de los pasajes en AMBA

Así, desde el próximo lunes, el boleto mínimo para distancias de hasta 3 kilómetros pasará de $270 a $371,13 con tarjeta SUBE registrada, y de $429,30 a $590,10 para aquellos usuarios que no la tengan registrada. En trayectos de 3 a 6 kilómetros, la tarifa subirá de $300,78 a $413,44, mientras que para distancias de 6 a 12 kilómetros, el boleto se ajustará de $323,95 a $445,29. Los recorridos de entre 12 y 27 kilómetros tendrán un costo de $477,17, un aumento desde los $347,15 actuales, y para los viajes de más de 27 kilómetros, la tarifa será de $508,83.

En el caso de los servicios suburbanos del Grupo II, que cubren rutas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y localidades como La Plata y Zárate, la tarifa mínima aumentará de $488,28 a $776,37 para tarjetas SUBE no registradas. La fórmula de cálculo incluye un incremento en el uso de la terminal, que subirá de $123,47 a $196,32, y una base pasajero/kilómetro que se elevará de $18,86 a $29,99.

La Nación dejara de subsidiar colectivos en la Ciudad de Buenos Aires

Paralelamente, el Gobierno nacional comunicó que dejará de subsidiar el boleto de colectivo para las líneas que operan exclusivamente dentro de la CABA. Esta decisión afectará a 31 líneas de colectivos, además de suspender el subsidio del “boleto integrado” en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que permitía a los pasajeros recibir descuentos en combinaciones de transporte. El Ejecutivo busca que las administraciones local y provincial asuman estos costos a partir de septiembre, lo que representaría un ahorro de $14.500 millones mensuales para la Nación.

El ajuste en los subsidios no afectará a 123 líneas de colectivos de jurisdicción nacional que operan en el AMBA y en otras regiones del país, las cuales seguirán con el respaldo del Gobierno nacional. La única de este tipo, con una parte del trayecto en Misiones , que cuenta con esos aportes, es la Línea 912 Apóstoles-Colonia Liebig. Asimismo, continuará vigente la tarifa social, que ofrece un descuento del 55% en el precio del boleto para 5,3 millones de beneficiarios, con un costo mensual de $25.000 millones.

Con información de Infobae.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.