El Gobierno nacional anunció cambios en el funcionamiento de la licencia de conducir a través del Decreto 196/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las modificaciones son de todo tipo y van desde cambios en la renovación hasta la eliminación de una de ellas.
En primer lugar, la resolución establece que cualquier Licencia Nacional de Conducir será válida en todo el país en su versión digital, la cual figura en la aplicación Mi Argentina. De esta manera, la versión física se torna opcional. Otro cambio importante gira en torno a la renovación. De ahora en más, para las licencias particulares (A, B y G) la renovación se podrá realizar de manera remota, según informó la Secretaría de Transporte vía redes sociales.
“Los exámenes psicofísicos podrán ser dictados por prestadores que se registren en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)”, agregó la secretaría. En ese sentido, los médicos profesionales que deseen prestar este servicio, deberán contar con toda la instrumentología necesaria para hacer las evaluaciones psicofísicas requeridas y adherirse al registro dispuesto por la entidad citada.
“Habrá competencia entre médicos y no va a haber un canon. Cualquier profesional o centro médico que tenga la aparatología va a poder registrarse”, comentaron fuentes ministeriales. En ese sentido, los usuarios podrán elegir a qué centro médico acudir para luego continuar con el trámite de manera digital.
Nueva vigencia de la licencia de conducir
- Menores de 21 años: podrán obtener una clase A, B y G con una duración de cinco años.
- Entre 21 y 65 años: la licencia podrá ser de cualquier categoría y tendrá una vigencia de cinco años.
- Mayores de 65 años: con licencias A, B y G deberán revalidarla cada tres años.
- A partir de los 70 años: el trámite es anual.
Según establece la nueva Ley Nacional de Tránsito, si una persona comete faltas graves durante los primeros dos años luego de sacar la licencia por primera vez, se le suspenderá y tendrá que rendir los exámenes de nuevo.