Secciones

Written by 4:30 pm Nacionales

Renunció García-Mansilla, tras 39 días en la Corte Suprema

Este mediodía, a través de un escrito al Presidente, renunció García-Mansilla. La semana pasada, el Senado rechazó su pliego por mayoría

El abogado y catedrático Manuel García-Mansilla, quien había asumido su puesto en la Corte Suprema de Justicia el pasado 27 de febrero, presentó hoy la renuncia. Fue a apenas 39 días después de haber jurado en el alto tribunal. La decisión llega en un contexto de alta tensión política y jurídica, marcado por el rechazo de su pliego en el Senado. También, por una medida cautelar que le prohibía firmar resoluciones. La renuncia de García-Mansilla deja nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

La breve trayectoria de García-Mansilla en el máximo tribunal comenzó con su designación mediante el decreto 137/25. Este fue firmado por el presidente Javier Milei el pasado 25 de febrero. El decreto también incluyó la designación del juez federal Ariel Lijo, aunque no asumió por negarse a renunciar a su puesto actual. Fue condición impuesta por la Corte Suprema para aceptar su incorporación.

La renuncia se hizo efectiva a través de una carta dirigida al presidente Javier Milei que comienza diciendo:

“Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente. Se habían generado dos vacantes en la Corte Suprema, que quedó reducida a solo tres miembros desde el 29 de diciembre de 2024. Sin embargo, una de las vacantes existentes a esa fecha tenía ya más de tres años. Es francamente sorprendente que, a pesar de la importancia y del peso que tiene cada juez en un tribunal con una integración tan reducida, se hubiera naturalizado la existencia de una vacante sin cubrir durante un lapso tan prolongado. A esa anomalía institucional se le había sumado una nueva vacante, que agravó aún más la situación y que, incuestionablemente, requería también ser cubierta sin dilaciones”.

Los puntos de la renuncia de García-Mansilla

Según publicó Infobae, la extensa carta plantea varias cuestiones o ejes relacionados. Primero, las razones por las que asumió en comisión, donde aclara que se tergiversó su afirmación de que no lo haría. También, la dificultad institucional de una Corte Suprema funcionando solo con tres miembros. Luego, la demora del Senado en tratar los pliegos. Finalmente, la validez de la decisión del PEN.

“A partir de la misma convicción -agrega la carta- con la que asumí el nombramiento en comisión con que Usted me honró, considero que, debido a la decisión tomada por el Senado de la Nación de rechazar el pliego oportunamente enviado en el marco del art. 99, inc. 4, de la Constitución Nacional, tengo que hacer todo lo que esté a mi alcance para facilitar que se agilice el proceso para que se cubran de una buena vez las vacantes que existen en la Corte Suprema”.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.