El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacaron avances significativos en la lucha contra el narcotráfico durante una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada. Ambos funcionarios comentaron que las condenas por narcotráfico se dictan actualmente 97 veces más rápido que antes. Esto se debe a a la implementación de nuevas herramientas judiciales.
“Desde el primer día nos dedicamos a darle todas las herramientas posibles a la Justicia para combatir el narcotráfico. Una de las principales herramientas que le dimos fue la implementación del Sistema Acusatorio en el territorio nacional. Esto ha logrado, por ejemplo, dictar en Rosario una sentencia por narcotráfico en 30 días, cuando antes tardaba más de tres años. Es decir, las condenas por narcotráfico hoy son 97 veces más rápidas”, explicó Cúneo Libarona.
¿Qué dijo Cúneo Libarona sobre el narcotráfico?
En su intervención, el ministro también enfatizó la colaboración con el Ministerio de Seguridad. “Nosotros no combatimos el narcotráfico, eso lo hace muy bien Patricia desde su rol. Nosotros le brindamos herramientas a la Justicia para que pueda meter presos a los narcotraficantes”, aclaró el funcionario. Al tiempo que remarcó el mandato recibido de la sociedad para erradicar la inseguridad.

Entre las reformas impulsadas, Cúneo Libarona destacó la creación de una Comisión de Reforma del Código Penal. A dicha normativa la describió como obsoleta por haber sido creada en 1921. Además, mencionó la implementación de la ley de juicio por jurados y el decomiso de bienes provenientes del crimen organizado como herramientas clave para fortalecer la lucha contra el delito.
“Me emociona pensar que todo esto lo hicimos en un solo año y que tenemos tres años por delante para seguir fortaleciendo un sistema judicial que encontramos raquítico y que ya se está recomponiendo”, agregó. También reafirmó su intención de eliminar gastos innecesarios. Como también de dotar al Poder Judicial de los recursos necesarios.
“Un estado de colapso deliberado”
En la misma linea, el ministro describió la situación de la Justicia Federal en Argentina como un “estado de colapso deliberado”. Según detalló, la infraestructura judicial presenta “un abandono alarmante, con edificios en condiciones ruinosas y tecnologías obsoletas”. Algo que dificulta investigar y juzgar delitos graves como la trata de personas y el narcotráfico. “La Justicia camina mientras que los delincuentes corren. Es como intentar pelear una guerra sin armas ni municiones”, puntualizó hacia el final de la conferencia.
Con información de Ámbito Financiero.