Los kits para la conexión a servicios de internet satelital “producidos dentro y fuera del territorio nacional” podrán ser adquiridos en 3, 6, 9 y 12 cuotas.
La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación confirmó la Resolución 69/2024, publicada en Boletín Oficial, que indica que los kits para la conexión a servicios de internet satelital, “producidos dentro y fuera del territorio nacional”, podrán ser adquiridos en 3, 6, 9 y 12 cuotas.
De esta manera, el Gobierno nacional incluyó los kits para la instalación de internet satelital en Cuota Simple, además de extender la vigencia del programa hasta el 31 de diciembre.
El Ejecutivo renovó el programa de financiación al consumo Cuota simple en 35 rubros. De ellos, 29 ya existían y otros 6 son nuevos. Con una tasa nominal anual del 50% y la posibilidad de que los diferentes comercios puedan ofrecer 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas.
Cabe recordar que además de Argentina, la empresa de Musk ya brinda su servicio en varios países del continente, desde Canadá hasta Chile.
Precios de Starlink en el país
Según la información publicada en el sitio oficial de Starlink, estos son los montos actuales para adquirir el servicio de internet satelital de Elon Musk:
- Depósito: $62.500
- Servicio mensual: $62.500
- Pago único inicial para el equipo: $499.999
- Envío y gestión: $31.000
Así, instalar el servicio por primera vez tiene un costo de $655.999. Igualmente, este valor puede variar según el plan de servicio que se desea:
- Estándar (ideal para los hogares): $62.500 por mes
- Prioridad (está apuntado a negocios y usuarios de alta demanda): $217.350 por mes
- Móvil (para viajeros, nómades y autocaravanas): $87.500 por mes de forma regional o $300.000 por mes de forma global