Secciones

Written by 9:36 pm Nacionales

Un dron en llamas a metros de la Embajada de Israel: se encienden las alarmas

En poco tiempo la Policía Federal Argentina (PFA) cortó el tránsito y aseguraron el lugar, mientras se desplegaron brigadas antiexplosivos y un equipo de investigadores. La investigación del dron continúa, pero las autoridades confirmaron que no se trató de un ataque, sino de la imprudencia.

La caída este jueves de un dron a unos 30 metros de la Embajada de Israel en Argentina hizo encender las alarmas y desencadenó un gran operativo policial en una de las avenidas del centro de Buenos Aires, aunque el Gobierno descartó que se tratara de un ataque.

Un drone explotó cerca de la Embajada de Israel. Me hice presente para analizar la situación, reunirme con el embajador (israelí Eyal) Sela y supervisar las medidas necesarias”, informó a través de la red social X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que acudió rápidamente al lugar del incidente.

dron

“Llevamos tranquilidad a la población: se confirmó que no se trató de un ataque, sino de la imprudencia de un usuario particular. La investigación continúa para esclarecer lo sucedido”, agregó Bullrich en su publicación, que estuvo acompañada de una foto junto al embajador israelí y otra del dron que cayó en la esquina entre la Avenida de Mayo y la calle Chacabuco.

En poco tiempo, la Policía Federal Argentina (PFA), junto con efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, cortaron el tránsito y aseguraron el lugar, mientras se desplegaron brigadas antiexplosivos y un equipo de investigadores.

Dron en Embajada de Israel: el fantasma del atentado a la AMIA

El Gobierno de Javier Milei reforzó este año los protocolos de seguridad, especialmente en potenciales objetivos vinculados a Israel y la comunidad judía, debido, sobre todo, a la escalada de tensión en Oriente Medio.

El alineamiento incondicional del mandatario con Israel y Estados Unidos en materia de política internacional y su férreo apoyo al Gobierno de Netanyahu en las guerras en Gaza y en Líbano han generado además preocupación en algunos sectores por posibles represalias contra Argentina.

Episodios como el de este jueves tienen especial sensibilidad en Argentina, que sufrió en 1992 un atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 22 muertos y 242 heridos, y otro en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

El grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Irán, ha sido apuntado por diversas investigaciones como responsable de ambos atentados, aunque ambas causas siguen abiertas en la Justicia argentina, la cual, además, mantiene órdenes de captura contra varios exfuncionarios iraníes por el ataque a la mutualista judía.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.