Secciones

Written by 11:17 pm Notas de opinión

La costumbre de jugar finales

La Selección Argentina venció a Canadá por 2 a 0. Buscará su 16° Copa América este domingo en Miami. Julián Álvarez y Lionel Messi marcaron los tantos para la Scaloneta en New Jersey.

Por Emiliano Andreoli*

Acá está la Selección. Acá está el Campeón del Mundo, de la Finalísima y de la Copa América. Acá están, también, sus ganas de revalidar el título conseguido en 2021. Por fin Argentina despertó para mostrar sus garras e imponerse ante un rival amenazante, pero no peligroso. No fue, ni por asomo, una coincidencia. Fue fruto de los aciertos y de las ganas de ganar que permanecen en el ADN albiceleste. Quedará una final por delante, de esas que esta Selección aprendió a jugar.

Canadá, como todos en la copa, no fue un rival sencillo, bajo ningún punto de vista Argentina lo pasó por arriba, pero sí demostró estar siempre un escalón por encima. Messi, con las dudas sobre su físico en la previa, demostró estar bien. Pero es esto Messi ahora: un jugador que aparece cuando desea, que cuida sus piernas y focaliza el esfuerzo durante los minutos que esté en la cancha.

Fue Julián el principal acierto de Scaloni en el armado del equipo. Corrió siempre, buscó todas y marcó el primer gol en un primer tiempo de Argentina en Estados Unidos. Apenas 23 minutos iban cuando De Paul frotó la lámpara y rompió líneas desde la mitad de la cancha. Fue Julián el que dominó y definió ante la salida del arquero canadiense.

Con la ventaja, Argentina administró la ansiedad, se cerró cuando tuvo que hacerlo y esperó a un Canadá que nunca se animó, no pudo ir al frente, tampoco encontró las herramientas para hacerlo. Di María y Messi, acaso los “viejitos” del plantel, se la pasaron una y otra vez en el partido, quizás para demostrar que todavía tienen con qué mantenerse como titulares.

El primero de Messi

Apenas seis minutos después del pitazo inicial del complemento apareció el primer gol de Messi en la Copa América. Desde el córner y por el premio de ir a buscar, el 10 conectó un remate de Enzo Fernández para marcar el segundo de la selección y el primero en su cuenta personal.

Scaloni, para cuidar y administrar piernas, cambió media defensa y mandó a Martínez de 3, Otamendi de central y Molina ingresó por Montiel. Solo Romero se quedó en su posición inicial, también pensando en lo que se vendrá.

A esta selección, que las tres veces que jugó una definición con Scaloni como DT ganó, le tocará volver a pararse frente a frente para buscar un título. Será especial, como lo fue toda la Copa, porque se tratará de defender lo ya conseguido. Será Uruguay o Colombia el rival de Argentina, los dos con armas filosas y el mismo deseo de todos: ganarle al Campeón del Mundo.

*Enviado especial de Multimedios a la Copa América 2024.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.