Secciones

Written by 7:38 am Notas de opinión

La Fortaleza del Dibu

Como en Brasil y como en Qatar, Emiliano Martínez volvió a darle la clasificación a Argentina en los penales. Ecuador, de gran partido, llegó al empate en la última.

Por Emiliano Andreoli

Argentina volvió a llegar a los penales en una competencia para avanzar. Volvió a confiar, y con mucha razón, en su arquero, en su talismán de la suerte, en su fortaleza. Fue Emiliano Martínez el encargado de darle la clasificación al defensor del título a las semifinales de la Copa América 2024. Antes de eso, fue Ecuador el equipo que puso contra las cuerdas al mismo.

Fue tan importante la figura del Dibu que hasta socorrió al mejor del mundo. Messi, en la apertura de la tanda de penales, la picó y se le fue alta: Travesaño y abajo en el inicio de la tanda. Álvarez, MacAllister, Montiel y Otamedi marcaron los siguientes, mientras que el 1 increíble que tiene Argentina contuvo los remates de Mena y Minda para poner en ventaja a la Selección.

¿Penales?

Sí, porque Ecuador fue, por lejos, el rival que más exigió a la Scaloneta en lo que va de la Copa América y, en la última del tiempo reglamentario, logró igualar el marcador para estirar la definición a los penales. Amagó con esperar, se refugió atrás y miró con atención los espacios para salir de contra.

De antemano se sabía que iba a ser su arma, que sus laterales y volantes refugiados podían ser resortes hacia el ataque. Y lo hicieron muy bien, al punto de que el Dibu terminó siendo determinante en la conquista de otra valla en cero, al menos en la primera parte.

Los roles se invirtieron durante gran parte del primer tiempo. Tras esperar y esperar, Ecuador se animó y atacó. Y lo hizo bien, sus salidas fueron criteriosas, el 2×1 a De Paul exigió demás a Molina, y el sector izquierdo fue el sector elegido para avanzar. Lo hizo, lo consiguió, pero Ecuador fue otra selección que se topó con la figura incuestionable del Dibu Martínez.

Cuando bajó los decibeles el conjunto ecuatoriano, volvió Argentina. Volvieron los pases en la mitad de la cancha, el desgaste al rival y la búsqueda de Messi, que no resultó. Messi no estaba bien y quedó claro cada vez que tocó la pelota. A la doble marca se le sumó el desgaste de piernas que no están al 100%. Argentina, entonces, ocupó otra vía para ponerse en ventaja.

El córner desde la derecha que ejecutó el capitán tenía destino de jugada preparada. Iban 35 minutos del primer tiempo cuando Messi buscó a MacAllister, para que éste haga lo propio con Lisandro Martínez. Fue Licha el que estudió en la semana y encontró el cabezazo al arco en solitario para poner en ventaja a Argentina.

La figura del Dibu

Ecuador propuso el mismo juego en el segundo tiempo. Ya en desventaja, abusó de la pierna fuerte, la ocupó tanto que obligó a Argentina a arremangarse y entregarse a ese juego. Cada patada ecuatoriana tenía una respuesta albiceleste y el partido se tornó imposible de disputar, al menos con tres pases seguidos.

Más arriba se mencionó que Ecuador fue la selección que más exigió a la defensora del título y, a los 15’ del segundo tiempo, fue el que más cerca estuvo de marcar un gol. Tras el córner desde la izquierda y una serie de rebotes, la pelota buscó el brazo derecho de De Paul y Matonte, el árbitro uruguayo, ni siquiera consultó al VAR. Penal y posibilidad para Ecuador. Valencia tomó la posta, pero el Dibu se lo había marcado antes de que lo ejecute. Palo y valla en cero para Martínez.

Puede ser reiterativo, pero qué exigente fue el segundo tiempo para Argentina. Nunca pudo relajarse, jamás se sintió cómodo en el traslado de la pelota y los metros de avance fueron los del rival. Entró Julián, también Otamendi, se sumó Lo Celso para oxigenar, pero ninguna variante fue suficiente para hallar esos espacios. Messi tuvo una, pero Domínguez se la tapó. El Dibu, más allá del penal, fue un espectador por impericia del ataque rival, que encontró su tope en los tres cuartos de cancha.

Y cuando logró quebrar ese límite, Ecuador encontró la igualdad. Yeboah, con algo de suerte pero mucho mérito, cabeceó desde la puerta del área para hacer volar al Dibu, pero sólo para mirar cómo la pelota se metía al fondo de la red y el 1 a 1 se materializó.

Enviado especial de Multimedios a la Copa América.

(Visited 181 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.