Secciones

Written by 11:03 am Notas de opinión

Preservar la diversidad lingüística

Se conmemoró el día de la Lengua de Señas Argentina. El fin es concientizar sobre este derecho humano.

Por Angela Mariela Soto (*)

Desde la Asociación Civil Misionera de Interpretes Universitarios en Lengua de Señas Argentina (AMIULSA), conmemoramos el Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina. Es una fecha que tiene como objetivo promover la concientización sobre la importancia de la lengua de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas de nuestro país y, sobre todo, para acreditar la importancia de la regulación de los espacios de uso y enseñanza por la misma comunidad hablante de la lengua.

Es una manera de promover la preservación de la Lengua de Señas Argentina como parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país.

La declaración fue aprobada en el año 2012 por la Confederación Argentina de Sordos (CAS). Esta fecha es elegida por ser el 29 de agosto de 1987 el día en que se realizó la reunión entre diferentes asociaciones de Sordos para debatir y definir el nombre designado a la lengua utilizada por las personas Sordas de Argentina. Así quedó establecido oficialmente “Lengua de Señas Argentina -LSA-“.

La Lengua de Señas Argentina es considerada patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda de nuestro país. En 1989 comenzó a reconocerse académicamente, a partir de investigaciones lingüísticas que demostraron que las lenguas de señas tienen el mismo status que las lenguas orales. Es decir, es una lengua como el español, el inglés o el guaraní, con su vocabulario y su sintaxis pero es viso-espacial: se desarrolla en el espacio, a través de señas y rasgos no manuales; interactuando visualmente.

Por eso es un día maravilloso. Felicitaciones a toda la comunidad Sorda de la provincia de Misiones y del país que lucha y difunde la LSA.

(*) Angela Mariela Soto – Presidente de la Asociación Civil Misionera de Interpretes Universitarios en Lengua de Señas Argentina (AMIULSA)

(Visited 73 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.