Secciones

Written by 1:58 pm Agro y Producción

Acopio de tabaco: en Dos de Mayo estiman una venta de 25 millones de kilos

Hace unas semanas inició la negociación, tras la cual más de 13 mil productores hoy venden su materia prima a las empresas tabacaleras a un valor competitivo. Destacan el amplio movimiento en todas las bocas de acopio de la provincia.

retenciones

Continúa el acopio de tabaco en Misiones. Luego de que el Gobierno provincial realizara las gestiones para resolver el conflicto entre las empresas y los 13 mil productores, el valor por kilogramo va entre $2.800 y $3.000, un valor superior al mercado en Brasil (2,40 dólares).

En el caso de la localidad de Dos de Mayo, más de 2 millones de kilos de tabaco ya fueron comprados por la Cooperativa Tabacalera de Alem y CIMA.

Jorge Kapaun, presidente de la Cooperativa Tabacalera, destacó que el acopio se desarrolla de manera positiva. “El tabaco viene en condiciones, los productores lo hicieron de buena manera y el tiempo acompañó”, indicó en diálogo con Canal 12.

También, realizó una proyección con respecto al movimiento generado. “Si el producto se mantiene seco y en buenas condiciones, el promedio mejora. Impacta mucho si se compra 25 millones de kilos de tabaco, ya que es muchísimo el dinero que se repartirá en boca de acopio, unos 30 mil millones de pesos del FET, que irá al bolsillo de los productores y a las localidades”, señaló.

Fortalecimiento del tabaco en base a bioinsumos

Desde hace ya tiempo, los cultivos de todo tipo en Misiones reciben un tratamiento más natural y sustentable para su crecimiento. La utilización de insumos orgánicos sumaron una importante cantidad de nutrientes a los suelos y a los productos, en pos de su mejoramiento.

Susana Rodríguez, técnica de Agro Sustentable, destacó las virtudes que esto genera. “Estamos viendo resultados de la mano del productor. Venimos trabajando desde hace tres años y realmente que llegue tabaco de buena calidad y con uso de bioinsumos es importante porque sabemos que se cuida la salud y el ambiente. Nos importan que lleven resultados sanos”, puntualizó.

Por su parte Carlos Bussiol, productor de El Soberbio, celebró el tiempo de cosecha y del mismo modo, el tratamiento que le dio a sus cultivos. “Este año fue muy bueno para empezar ya que tuvimos buena cosecha. Además empezamos a usar bioinsumos y funcionó muy bien. Vimos buen rendimiento. Este año por la calidad estamos contentos con los resultados”, expresó.

(Visited 283 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.