Secciones

Written by 6:12 pm Agro y Producción, Información General

Apoyo agrícola en Oberá: productores reciben bioinsumos para mejorar rendimientos

bioinsumos

La entrega de bioinsumos se llevó adelante en la Dirección de Desarrollo Económico. Destacaron los resultados obtenidos con los biofertilizantes. Cada vez más productores buscan incorporar prácticas más sostenibles y amigables con el ambiente.

Productores de Oberá recibieron bioinsumos como parte del Plan de Reconversión provincial que propone prácticas agrícolas libres de agroquímicos sintéticos industriales. La entrega se realizó esta mañana en la Dirección de Desarrollo Económico de la ciudad. Entre los asistentes se encontraban productores yerbateros y hortícolas. Muchos de ellos ya pudieron experimentar los resultados obtenidos con los bioinsumos Biofert y Biomo, que son elaborados íntegramente en Misiones. Otros productores concurrieron con el interés de incorporar estos insumos a sus cultivos.

Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro, se refirió al debate sobre la necesidad de prácticas sostenibles: “Tenemos que tratar de que cualquier cosa que hagamos hoy no impacte de una manera negativa en el futuro. Todos los desafíos que requieren un cambio de paradigma implican un costo y sobre esto también hay un debate. También quiero señalar que estos bioinsumos que entrega la Provincia pueden ser elaborados por cada uno de los productores que se encuentran hoy aquí. Esto redundará en producciones más saludables y más amigables con el ambiente”.

El funcionario también se refirió a la conservación de la biodiversidad de Misiones ,que es política de Estado. “Tenemos que tomar conciencia de que nuestro territorio concentra el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Las políticas de estado para conservar ese tesoro natural vienen con el desarrollo de la apicultura, piscicultura o la diversificación productiva en las chacras. Lo que el mundo busca en alimentos o en cualquier otro tipo de productos van por prácticas amigables con el ambiente”, señaló.

El intendente de Oberá, Pablo Hassan, en diálogo con canal12misiones.com, hizo hincapié en la importancia de prácticas sostenibles en las etapas de producción. “Quizas sea dificil ver, sobre todo para los productores, pero certificar producciones orgánicas es un valor agregado importante en el mundo actual”, apuntó.

En relación a las características de Misiones, Hassan destacó aquellas que facilitan una reconversión productiva en todas las escalas. “Históricamente, el desarrollo de Misiones estuvo pensado a través de pequeños minifundios. Esto permitió una mayor protección de la biodiversidad. Esto posiciona a nuestra provincia en las políticas públicas globales en los primeros puestos. Además, en la sociedad misionera hay muchísima gente que desde hace varias décadas comenzó a implementar prácticas conservacionistas. La conservación del ambiente está en el gen del misionero, no es una mera cuestión política de este momento”, enfatizó.

Entre los presentes se encontraba David Klimiszyn, quien participa en una plantación de yerba familiar y se acercó por primera vez para experimentar con el uso de bioinsumos. “Esta es la primera vez que venimos a la charla de entrega para biofertilizantes. Hasta ahora siempre estuvimos ocupando los fertilizantes sintéticos, pero teniendo en cuenta que hay una ley que prohíbe su uso estamos buscando alternativas”, aseguró.

Por su parte, Malena Feversani, vinculada a la producción yerbatera, comentó su experiencia con el uso de bioinsumos: “El año pasado recibimos estos biofertilizantes. Ayuda un montón, trabaja de manera diferente y hay que seguir las recomendaciones de uso. Está dando buenos resultados, observamos mejor brotación y mejor calidad en la hoja”.

A su vez, Ursula Shegg, quien tiene una huerta familiar realiza pruebas específicas para verificar la eficacia del fertilizante. “Nosotros tenemos una huerta en la que producimos lechuga, cebollita, perejil para consumo familiar. Con el biofertilizante hice una prueba. En un cantero deje sin aplicar y en el otro aplique el fertilizante. Se nota la diferencia, crece con más fuerza, rapidez y eficiencia. Es una pena que las lluvias intensas nos perjudicaron bastante, aun así se nota la fortaleza que tienen las plantas que recibieron el producto de las que no”, precisó la productora.

(Visited 132 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.