Secciones

Written by 4:09 pm Agro y Producción, Sociedad

Capacitarán a mujeres rurales sobre cómo prevenir delitos informáticos

Marta Ferreira, ministra de Agricultura familiar dio detalles sobre las capacitaciones que llevaran adelante el 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer. El lema elegido para el ciclo de capacitaciones que comienzan en Candelaria es “Guardianas del futuro, defensoras de las infancias”.

El próximo 8 de marzo de 2025, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo en Candelaria un encuentro bajo el lema “Mujeres Rurales: Guardianas del Futuro, Defensoras de las Infancias”. Es un evento organizado por los ministerios de Agricultura Familiar y Derechos Humanos, junto a la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes dependiente de Vicegobernación, y la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de Candelaria.

Marta Ferreira, Ministra de Agricultura Familiar. ©Marcos Otaño.

Este evento reunirá a mujeres de la zona para reflexionar y actuar sobre los desafíos y fortalezas en su rol en la crianza y protección de niños y adolescentes. “Nos parece muy importante por lo que significa el rol de las mujeres en la ruralidad, el cuidado en la biodiversidad, la producción de alimentos. También es importante la protección de sus hijos, por ello vamos con profesionales del tema para que le cuenten a las mujeres todo lo que hay en ese mundo, porque aveces ellas no tienen la información”, indicó la ministra Marta Ferreira, en exclusiva con Canal 12.

En la misma línea, agregó que acercar esta información a las mujeres rurales es “porque entendemos que nuestra tarea como funcionarios es proteger a nuestros niños niñas y adolescentes de estos delitos”.

Temáticas de los encuentros

Avances en el liderazgo de las mujeres: se destacarán los logros alcanzados en espacios de liderazgo y se analizará la interrelación entre liderazgo, trabajo y tareas de cuidado.

Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes: se presentarán sistemas y estrategias locales enfocadas en la prevención y atención temprana para garantizar el bienestar de los más jóvenes.

Herramientas para la vida: Se abordarán temas como la seguridad en el entorno digital, proporcionando recursos para prevenir ciberdelitos, y estrategias para enfrentar la violencia de género, incluyendo información sobre denuncia y acceso a la justicia.

Además, se realizarán actividades similares en los municipios de Profundidad, 25 de Mayo, Garupá y Mártires, fortaleciendo la red de apoyo y acción en toda la provincia.

Foto destacada: Marcos Otaño.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.