Secciones

Written by 1:45 pm Agro y Producción

Cómo impacta la eliminación del fondo nacional de agricultura familiar en Misiones

El Decreto 6/2025 del Boletín Oficial confirmó la disolución del Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf). En este sentido, desde el Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia, hicieron mención a lo que podrá generar.

Este lunes en medio del ajuste y de las auditorias que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei desde su llegada al poder, se eliminaron tres fondos fiduciarios. Se trata del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf). En este caso desde el Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones brindaron una contundente respuesta a las consecuencias que conllevará.

Nosotros podemos sostener lo que venimos haciendo, con fondos provinciales como lo hicimos siempre. Los fondos de distintos programas no nos afectan ya que normalmente se ejecutaban a través de organismos nacionales. a veces nos permitían algún vínculo, pero este en particular, no”, indicó la ministra Marta Ferreira, en diálogo con canal12misiones.com.

En la misma línea agregó que “a lo largo de estos años solo ejecutábamos algunas designaciones con Nación, como el Programa PISEAR, con Agricultura Familiar de Nación, despues las despensas y módulos con el Ministerio de Infraestructura de Nación, y el programa de riego para Eldorado. Nosotros nunca dependimos de fondos nacionales para realizar ninguna acción“, puntualizó.

Cabe mencionar que desde su puesta en funcionamiento, Agricultura Familiar generó una importante cantidad de acciones de distinta índole en pos de potenciar y consolidar este modelo. El respaldo del Estado provincial fue importante para contribuir al trabajo de hombres, mujeres y jóvenes que se suman a la agroecología.

Con respecto a las finalización de programas y fondos, el gobierno nacional mencionó en uno de los párrafos, que, a través de la Ley Bases, está habilitado a “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos de conformidad con las reglas que allí se establecen”, bajo las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Economía.

Agricultura Familiar: articulación, ferias y Neo-ruralidad

El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones continúa firme en su apuesta por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad para fortalecer el modelo de producción familiar en la provincia.

Uno de los aspectos que se destaca año a año es la labor de las Ferias Francas. Estos puestos de pequeños productores no solo ofician como fuente de ingresos de las familias productoras sino que actúan como motor fundamental de la economía regional. En este sentido, desde el Ministerio indicaron que las fortalecerán en términos de innovación y de agregado de valor.

También la producción orgánica, de la mano de la certificación, va en franco crecimiento. Cada vez son más los productores que apuestan a este modelo de tratamiento de cultivos, que a su vez, van de la mano con la sostenibilidad y cuidado del ambiente. Asimismo, el Ministerio de Agricultura Familiar contribuye a la certificación para ganar nuevos mercados y proteger a los consumidores.

Visión NEO

Desde Agricultura Familiar no descuidarán otros factores y así planifican un trabajo para las generaciones que ya se destacan y que marcarán el futuro cercano de la producción misionera. “Pretendemos hacer un encuentro en San Pedro con la temática de la Neo-ruralidad, con lo que se conoce como los neoagricultores jóvenes que volvieron a las chacras. Algunos son de nuestra provincia, otros de otros lugares, son muchos en Misiones y queremos seguir con ese foco también para seguir generando herramientas”, indicó Marta Ferreira.

(Visited 110 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.