El cultivo de yerba mate orgánica y la incorporación de ovejas genera buenos resultados. “Tenemos una excelente experiencia”, comentó la coordinadora de la EFA Santa María Goretti, Viviana Solís.
Productores de la zona Norte de la provincia comenzaron a emplear el sistema orgánico de producción de yerbales en conjunción con la cría de ovejas. De esta manera, se genera un producto sano porque no se utilizan agroquímicos para eliminar las malezas. La incorporación de estos animales ayudan a mantener limpio los yerbales. Tal como sucede en Comandante Andresito.
Allí se encuentra la Escuela de la Familia Agrícola Santa María Goretti. La coordinadora Viviana Solís dialogó con LT17. “Tuvimos una excelente experiencia en el manejo de ovejas. Ahora aumentamos las cabezas y aprendemos de esto, ya que se hace un sistema de pastoreo rotativo para mantener el desmalezado del yerbal”, indicó.
También destacó una de las utilidades que brindan los animales en la chacra. “Esto es bueno porque reduce las horas de trabajo rural para los peones en la limpieza”, afirmó.
Certificar producción orgánica
El establecimiento cuenta con 86 hectáreas, de las cuales 19 y media son de yerba mate. “En producción estamos en transición de certificar cinco hectáreas de producción orgánica, así que dentro de ese parámetro, se introdujeron ovejas para la producción de carne”, especificó la coordinadora.
Además, Viviana Solís afirmó que en la EFA de Comandante Andresito no utilizan agroquímicos ni insecticidas que no estén autorizados para mantener los yerbales.
Consideró que es importante compartir estas experiencias con sus alumnos. “La replicabilidad es importante porque el 90% de los chicos son del medio rural, así que se muestran expectantes“, afirmó.
“También hacemos jornadas de capacitación para indicarles algunas particularidades de las ovejas. En este momento tenemos casi 40 animales dentro del yerbal. La idea es que los alumnos vean este sistema y poder replicarlo en sus casas”, concluyó.